13.2 C
Buenos Aires
InicioPolíticaDólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 23 de mayo

  • Dólar mayorista

    Venta$890,00

  • Euro

    Compra$932,67Venta$998,59

Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del jueves:

La cotización del dólar MEP y el CCL este jueves 23 de mayo

La cotización del dólar MEP y el CCL este jueves 23 de mayopexels

12.20 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este jueves cotiza a $929,52 para la venta y $872,14 para la compra.

11.37 | A cuánto está el dólar blue hoy

La divisa paralela sigue la tendencia alcista de las últimas ruedas, y en el inicio de la jornada cambiaria del jueves presenta un aumento de 25 pesos. Se trata de un nuevo récord nominal histórico. De esa forma, el dólar blue se comercializa a $1280 para la compra y $1300 para la venta.

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$68.715,73. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

11.05 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3.837,34. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

10.26 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

La divisa paralela mantuvo la tendencia alcista de las últimas ruedas cambiarias y escaló 45 pesos el miércoles pasado. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1255 para la compra y $1275 para la venta, un nuevo récord nominal histórico.

9.48 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

A la espera de la apertura de los mercados este jueves 23 de mayo, estas fueron las cotizaciones del dólar en sus distintos tipos de cambio el pasado miércoles 22:

9.01 | A qué hora abre el dólar blue

Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la city porteña arrojan una cotización del dólar paralelo. Si bien se trata de movimientos por fuera del sistema oficial, el valor de esta divisa es un indicador de cómo se comportan los mercados.

El martes de la semana pasada, el Banco Central (BCRA) resolvió bajar la tasa de interés de referencia por sexta vez consecutiva desde la asunción de la administración de Javier Milei. Eso significa que pasa de 50% a 40% nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA) quedó en 49,15% y la mensual (TEM) en 3,3%. Este cambio se da a la desaceleración que hubo en los últimos meses de la inflación, cuyo dato de abril se dio a conocer horas antes de la medida. Esta fue del 8,8%, por lo que se ubicó en un dígito por primera vez en los últimos seis meses.

7.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $872,14 para la compra y $929,52 para la venta.

Conocé The Trust Project
Más noticias
Noticias Relacionadas