15.7 C
Buenos Aires
sábado, 13 septiembre, 2025
InicioDeportesLas mejores marcas de relojes de EE.UU.: cuánto cuestan en 2025 y...

Las mejores marcas de relojes de EE.UU.: cuánto cuestan en 2025 y cuáles recomiendan los expertos

La industria de relojes está dominada por Suiza y Japón. No obstante, las compañías estadounidenses cada vez se posicionan más fuerte en el mercado por su calidad, precio y detalles que los hacen especiales.

De acuerdo con la revista estadounidense GQ, existen cuatro marcas de relojes estadounidenses que se caracterizan por su calidad:

Hydra es uno de los relojes que ofrece Lorier; se caracteriza por su versatilidad y resistencia al agua de 200 metros (660 pies)Captura de pantalla/Lorier
Bradley Price, creador de Autodromo, inspiró su marca a base de su afición por los autos deportivosCaptura de pantalla/Autodromo

En la industria de los accesorios, existen diferentes compañías de relojes suizos, japoneses o estadounidenses que brindan buenos productos de acuerdo a calidad-precio. De acuerdo con GQ, estos son:

Los relojes Casio se caracterizan por su resistencia al agua y configuración multizona horariaCaptura de pantalla/Casio
El lema de los relojes de Orient es «Hacer el tiempo tuyo»Captura de pantalla/Orient
El primer reloj que llevó el nombre «Citizen» fue un reloj de bolsillo creado por el Instituto de Investigación Relojera ShokoshaCaptura de pantalla/Citizen

La industria relojera en EE.UU. está marcada por su intento de competencia con las marcas europeas. Suiza y Gran Bretaña comenzaron a desarrollar relojes en el siglo XVIII y Estados Unidos ingresó al mercado en la década de 1850, cuando Waltham Watch Company produjo el primer reloj 100% estadounidense.

Suiza es de los países que domina la industria de relojesPixabay

El ingreso de este reloj desaceleró las ventas de productos suizos en EE.UU. Esto dio pie a que un delegado suizo fuera enviado a Waltham para investigar la situación.

A principios y mediados del siglo XX, la industria estadounidense de relojes fue afectada por dos acontecimientos mundiales: la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. La caída en ventas dio pie a que Suiza volviese a dominar el mercado.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas