16.8 C
Buenos Aires
viernes, 29 agosto, 2025
InicioDeportesScooby-Doo: la conexión de su nombre con Frank Sinatra, la polémica por...

Scooby-Doo: la conexión de su nombre con Frank Sinatra, la polémica por el vegetarianismo y un ícono lésbico entre sus personajes

  • 7 minutos de lectura

A finales de los años sesenta, la productora de dibujos animados Hannah Barbera tenía un menú imbatible de programas infantiles. El fantasma del espacio, Los Herculoides y Birdman eran dibujos animados de acción, llenos de aventuras y batallas, que entusiasmaban a los más chicos de la casa. Por ese motivo es que una asociación de padres llamada Action for Children´s Television, no dejaba de quejarse por la dosis de violencia de esos ciclos (violencia que, desde luego, no era en absoluto elevada). De ese modo nació el dibujo animado de Archie, basado en la popular historieta sobre el adolescente pelirrojo y su grupo de amigas Betty, Verónica, y su gran confidente, Torombolo.

Archie, de Hanna Barbera

Archie fue un éxito mayor al esperado, y las tediosas organizaciones de padres finalmente estaban felices con que sus hijos consumieran un show cuyo mayor conflicto consistía en descubrir si Archie se enamoraba de la rubia o la morocha. Con la intención de lanzar otro producto que no tuviera peleas de ningún tipo, el encargado de la programación diurna del canal CBS, Fred Silverman, se puso en contacto con William Hannah y Joseph Barbera, para sugerirles la creación de un nuevo dibujo animado, sobre un grupo de músicos adolescentes que resolvieran distintos misterios durante sus ratos libres entre recitales. Ninguno de ellos lo sabía, pero ahí nacería el germen de Scooby-Doo.

El mencionado Silverman comentó en una entrevista de la época, que estaba seguro que una premisa basada en “un grupo de chicos en una mansión embrujada”, tenía que ser un éxito sí o sí. El programa iba a llamarse ¿Quién tiene m-m-miedo?, y confiaba en que la productora Hannah Barbera lograra un éxito con esa idea. En ese momento, los escritores Joe Ruby y Ken Spears comenzaron a delinear la historia, pero los conceptos originales no terminaron de gustar. Los protagonistas del relato eran dos chicos y dos chicas, aunque ahí faltaba algo, había mucho terror pero poco humor. Casi no parecía una propuesta infantil. Entonces surgió la figura de un perro que tocara los bongos, adentro del grupo de rock, que iba a dirigir la historia. Mientras escuchaba la canción “Strangers in the Night” de Frank Sinatra, Silverman sintió que el “dooby-dooby-do” pronunciado por el cantante, podía ser el nombre del perro del show, que se llamaría Scooby-Doo. Es más, ese mismo perro debía ser la verdadera estrella de la serie, y no los cuatro adolescentes que lo acompañaban. Y eso de que fueran músicos, bien podía quedar descartado.

Frank Sinatra – Strangers In The Night

Con toda la atención puesta en el perro, el siguiente desafío era el diseño. Aunque originalmente iba a ser una raza de pastoreo, el diseñador Iwao Takamoto convenció a los productores para dibujar un Gran danés, y al respecto el ilustrador comentó: “En Hannah Barbera me mostraron imágenes sobre los puntos más importantes de un Gran danés, su espalda derecha, piernas rectas, y un mentón refinado. Así que yo agarré el camino opuesto, le di una espalda jorobada, patas torcidas y un mentón enorme. ¡Hasta su color es el equivocado!”. Con el diseño de Scooby finalizado no hubo más dudas, ahí estaba la futura gran estrella del mundo animado.

Scooby-Doo, ¿Dónde Estas?

En la mañana del sábado 13 de septiembre de 1969, debutó el show ¿Scooby-Doo, dónde estás tú?, y el éxito fue inmediato. Los chicos conectaron de forma notable con el perro protagonista, pero también con los misterios que investigaba la Scooby Gang, compuesta por Shaggy, Fred, Vilma y Daphne, todos a bordo de la icónica camioneta La máquina del misterio. Los episodios tenían una única estructura, que consistía en investigar qué se escondía detrás de algún tipo de amenaza sobrenatural, que siempre tenía que ver con un delincuente tratando de llevar a cabo un plan determinado.

Curiosamente, que los villanos fueran humanos que intentaban quedarse con dinero robado, dio pie a una teoría centrada en que las historias de Scooby-Doo transcurrían después de la Gran depresión, un momento en el que las personas atravesaban toda clase de penurias económicas. Otro aspecto en el que ¿Scooby-Doo, dónde estás tú? fue pionera, es que se trató de la primera ficción animada en utilizar risas grabadas, un recurso históricamente asociado a los programas en vivo.

What A Night For A Knight – Black Knight Chase Without Laugh Track

¿Scooby-Doo, dónde estás tú? era un fenómeno sostenido, hasta que surgió un cambio que nadie vio venir. Durante la producción de la segunda temporada, en 1970, el actor Casey Kasem (responsable de darle voz a Shaggy) se hizo vegetariano. Y si bien era conocida su militancia en contra del consumo de carne, los productores se sorprendieron cuando el actor les pidió que Shaggy también fuera vegetariano. Luego de innumerables charlas, finalmente autorizaron dicho cambio, que marcó un verdadero paradigma en los dibujos animados. Por primera vez, el protagonista de un show infantil comía pizza vegetariana, y no se mostraba consumiendo ningún tipo e alimento cárnico. Aunque como era de esperar, eventualmente sí hubo un conflicto alrededor de esa decisión.

Varios años más tarde, y durante una campaña de publicidad de Burger King que tenía como estrella principal a Scooby y su pandilla, el actor se negó rotundamente a darle su voz a Shaggy, debido a su postura en lo referido a los alimentos. Esa disputa escaló mucho más allá de lo esperado, y culminó con Kasem renunciando a su trabajo, y despidiéndose de Shaggy. Durante varios años, la producción debió buscar otros actores que interpretaran al popular personaje, pero ninguno de ellos superó la voz original. Por ese motivo, casi diez años después, Kasem regresó para ser Shaggy, aunque esta vez y por contrato, el doblajista exigió que Shaggy fuera vegetariano, y que bajo ningún punto de vista incluyeran escenas en las que él comiera carne. Aunque Kasem murió en 2014, en honor a su identificación con el personaje, Shaggy aún es vegetariano.

A Pup Named Scooby-Doo (Theme Song)

Desde su estreno en 1969, Scooby-Doo siempre estuvo en la pantalla chica, a través de numerosas series o películas para televisión. Más allá de aggiornar distintos aspectos del grupo central, la base nunca dejó de ser la misma, con el grupo en busca de de resolver algún tipo de misterio que involucra monstruos, fantasmas o distintas criaturas. Aparecieron nuevos personajes como el sobrinito Scrappy-Doo (que despertó críticas desde la cúpula del canal ABC por considerarlo “demasiado rebelde”), o versiones infantiles como Un cachorro llamado Scooby-Doo, sin que esta franquicia perdiera ni un ápice de popularidad. Incluso hubo dos largometrajes de acción real, que recaudaron una cifra notable en taquilla (ambos escritos por el ahora todopoderoso James Gunn).

Con el paso de los años, también hubo nuevas lecturas centradas en varios de los protagonistas. Por un lado Shaggy se popularizó como un presunto consumidor de marihuana, mientras que Vilma se erigió como un ícono del lesbianismo (una teoría que, por pedido de los fans, se convirtió en canon en 2022, a través del largometraje Trick or Treat Scooby-Doo!). Estos aspectos dejan en evidencia el crecimiento constante de un grupo de héroes clásicos, que no dejan de entusiasmar a nuevos televidentes que disfrutan las mil aventuras del enorme Scooby- Doo.

Más noticias
Noticias Relacionadas