19.5 C
Buenos Aires
martes, 26 agosto, 2025
InicioSociedadInflación: 7 de cada 10 argentinos no creen más en los indicadores...

Inflación: 7 de cada 10 argentinos no creen más en los indicadores del INDEC

La inflación es uno de los indicadores que más peso tienen en la elección de los mandatarios nacionales y los datos oficiales de los últimos meses marcan números fantásticos que no se habían tenido desde hace varios años.

Los números de la inflación oficial, sin embargo, han sido seriamente cuestionados en los últimos tiempos a raíz de la gran desproporción que hay entre el relato gubernamental y lo que realmente sucede en la calle.

No es una novedad que la sociedad ha llegado a un punto de cuestionar los indicadores que difunde el INDEC, ya que parecerían provenir de un país distinto. No solo experimentaron una reducción significativa, sino que han aumentado en muy poco.

Sin embargo, la población descree de estas cifras, pues no condicen con la realidad: aumento constante de combustibles por sobre los indicadores, aumento de alimentos a gran escala y estancamiento de los salarios en general.

Todos estos factores colaboraron para que 7 de cada 10 argentinos consideren que los indicadores de inflación no se apegan a la verdad. De esta manera, el relato oficialista experimenta un fuerte impacto.

Los analistas mencionan que estas cifras han sido cuidadosamente diseñadas teniendo en cuenta ciertos parámetros que no contemplan aspectos centrales y fundamentales. La creciente desconfianza en el plan económico se suma a las denuncias por corrupción.

Las elecciones

La inflación parece tener un correlato muy distinto a lo que el presidente y su comitiva mencionan sucede en el país, pues los precios no han parado de subir en el último año y medio que condicen con la nueva administración nacional.

Los valores comunicados por el gobierno están en la cuerda floja y muchos creen que podrían afectar seriamente a las elecciones y lo que venga hacia la segunda mitad del año. De no aumentar el número de bancas oficialistas, se prevé un escenario catastrófico para los próximos años.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas