El especialista en comercio exterior, Miguel Ponce, habló con Canal E y analizó el complejo escenario global tras la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, los impactos sobre Ucrania, la guerra comercial y los efectos que estas disputas pueden tener sobre Argentina, especialmente en sectores como el acero, el aluminio y la energía.
“Claramente el mundo está asistiendo a situaciones que no pensaba”, afirmó Miguel Ponce. Luego, recordó que, “Trump ya ha ratificado que no va a enviar más soldados americanos para ayudar a Ucrania, pero más duro que eso, es decir, que vayan haciéndose a la idea de que es imposible tanto la devolución de Crimea a Ucrania como la adhesión de Ucrania a la OTAN”.
Reconfiguración del poder global
Según desarrolló, el escenario refleja un cambio en las áreas de influencia de las grandes potencias. “Estamos viendo una reconfiguración del poder global basado tal vez en lo que podríamos denominar el nuevo rol de los imperios en sus áreas de influencia principales”, explicó.
En ese marco, Ponce destacó el papel de Rusia: “Rusia garantiza ya que Ucrania no va a entrar a la OTAN, esto debiera surgir de la reunión bilateral que está empujando Trump, que puede transformarse en tripartita”. Sin embargo, cuestionó la debilidad europea: “Yo no creo que esto termine ocurriendo porque la situación de debilidad europea es muy grande”.
La política arancelaria y su impacto sobre Argentina
Asimismo, advirtió que las medidas de Donald Trump también afectan directamente a Argentina. “Trump ha agregado al acero y al aluminio 400 posiciones arancelarias más con el 50%. Esto nos pega a nosotros también”, señaló.
Respecto a las expectativas de un acuerdo bilateral, el especialista en comercio exterior comentó: “Yo sé que hay muchas expectativas de que tengamos un trato particular y diferenciado. Yo creo que no va a ser así. Creo que el 10% va a seguir siendo general y que no va a haber modificaciones en el aluminio”.
A su vez, expresó que la verdadera importancia radica en el rol geopolítico de nuestro país: “La importancia es salir a decir de que Argentina es el país elegido para hacer el primer anuncio por su rol geopolítico del eje Bukele-Novoa-Milei en el intento de Estados Unidos de frenar a la influencia china”.