13 C
Buenos Aires
miércoles, 13 agosto, 2025
InicioEconomíaWall Street marcó nuevos máximos históricos tras el dato de inflación y...

Wall Street marcó nuevos máximos históricos tras el dato de inflación y el posible recorte de la Fed

Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York cerraron en positivo, con el S&P500 y Nasdaq y marcó nuevos máximos históricos este martes después que los precios al consumidor subieran menos de lo esperado en julio, lo que aumenta la probabilidad que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés el próximo mes.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,10% a 44.458,73 puntos; el S&P500 ganó un 1,13% a 6.445,31puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,39% hasta los 21.681,90 puntos.

Datos moderados del IPC apuntan a un recorte en septiembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina de Estadísticas Laborales, un indicador de inflación muy monitoreado, aumentó un 2,7% en los últimos doce meses hasta julio, según datos publicados el martes. El ritmo coincidió con el registrado en junio y fue inferior a las predicciones de los economistas, que apuntaban a un 2,8%.

En términos intermensuales, el IPC subió ligeramente un 0,2%, en línea con las estimaciones y por debajo del 0,3% de junio. Sin embargo, el IPC subyacente, que excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles, subió un 3,1 % interanual, por encima del 3,0% previsto, y un 0,3% mensual.

Tras un débil informe de empleo de julio y fuertes revisiones a la baja de las cifras de junio y mayo, se estima que hay un 90% de probabilidad de que el banco central recorte los costes de financiación en 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre.

dolar mercados bolsas inflacion eeuu

La Fed definirá si recorta la tasa de interés a mediados de septiembre.

Depositphotos

Este informe de inflación relativamente benigno podría disipar en parte los temores de algunos responsables de la Fed de que la agresiva agenda arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump pueda impulsar la inflación.

«Este IPC refuerza con creces el recorte de 25 puntos básicos del FOMC en septiembre, y si el informe de empleo de agosto (del 5/9) se parece en algo al de julio, no se puede descartar una reducción de 50 puntos básicos», afirmaron analistas de Vital Knowledge en una nota.

Trump anunció candidatura para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales

Los inversores también analizaron la nominación del economista E. J. Antoni por parte de Trump como director de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, dada su decisión de despedir a la anterior directora, Erika McEntarfer, tras el decepcionante informe de empleo de principios de mes.

El Senado aún debe confirmar el nombramiento. Trump acusó a McEntarfer, sin presentar ninguna prueba, de manipular las cifras para perjudicarlo políticamente.

Las acciones destacadas de Wall Street

Alphabet subió más del 1% después que la startup de inteligencia artificial (IA) Perplexity AI, valorada en u$s18.000 millones en julio, presentara una oferta de u$s34.500 millones de dólares por el navegador Chrome de Google.

Las acciones de Sinclair avanzaron un 19% luego que el propietario de la cadena de radiodifusión estadounidense anunciara que evalúan su negocio para posibles fusiones o la escisión de una unidad de capital riesgo.

La empresa de productos químicos especializados Celanese se desplomó un 13% tras advertir que prevé «una desaceleración de la demanda en la mayoría de los mercados clave en la segunda mitad del año».

Por su parte Tencent Music Entertainment Group crecieron un 13% que superó lo esperado por los analistas para el segundo trimestre.

Intel Corporation subió un 5,2% después que Trump anunciara una reunión positiva con el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, a la cual calificó como un «éxito» y afirmó que tenía una «historia increíble».

Estas declaraciones se producen pocos días después que Trump exigiera a Intel que despidiera a Lip-Bu Tan en medio de preocupaciones por la seguridad nacional.

Circle Internet Group Inc escaló más del 2% después que la criptomoneda estable presentara sus primeros resultados trimestrales como empresa que cotiza en bolsa, al superar las estimaciones de Wall Street tanto en ingresos como en ganancias.

Los títulos de Opendoor Technologies Inc escalaron un 7% tras que el empresario e inversor Anthony Pompliano anunciara que había comprado acciones de la plataforma social X, tras afirmar que cree que «los inversores minoristas son una fuerza poderosa en los mercados financieros» que pueden aportar capital, atención y perspectivas para mejorar los negocios a largo plazo.

Trump increpa a Goldman Sachs por sus predicciones arancelarias

El presidente Trump criticó el martes a Goldman Sachs y a su director ejecutivo, David Solomon, por sus predicciones sobre los aranceles, luego de asegurar que el banco de inversión se equivocó respecto al impacto de sus políticas comerciales en el mercado.

En una publicación en Truth Social, Trump declaró: «Se están invirtiendo billones de dólares en aranceles, lo cual es increíble para nuestro país, su mercado de valores, su riqueza en general y prácticamente todo lo demás».

El presidente afirmó que los aranceles no causaron inflación ni otros problemas para el país, sino que generaron «cantidades masivas de efectivo que fluyen a las arcas del Tesoro«. También aseveró que los consumidores no son los que pagan estos aranceles, sino que «son las empresas y los gobiernos, muchos de ellos extranjeros, quienes pagan las cuentas».

Trump increpó específicamente al director ejecutivo de Goldman Sachs y sugirió que «debería buscarse un nuevo economista o, tal vez, debería centrarse en ser DJ y no molestarse en dirigir una importante institución financiera». Los comentarios se produjeron tras nuevos datos que mostraron un aumento moderado de los precios al consumidor en EEUU durante el mes de julio.

Más noticias
Noticias Relacionadas