9.2 C
Buenos Aires
martes, 29 julio, 2025
InicioEconomíaDesde Economía calificaron de "payasesco" a Joseph Stiglitz por su pronóstico de...

Desde Economía calificaron de «payasesco» a Joseph Stiglitz por su pronóstico de una crisis en Argentina

El viceministro de Economía, José Luis Daza, respondió este lunes al premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, luego de que el economista estadounidense afirmara durante un evento en Colombia que la Argentina está al borde de una nueva crisis y que no podrá afrontar sus compromisos de deuda.

Desde su cuenta de X (ex Twitter), Daza sostuvo que “nadie en el mundo macroeconómico toma en serio a Stiglitz”, y calificó su historial en esta rama como “excepcionalmente catastrófico”. En el mismo mensaje, recordó un posteo previo en el que citaba al economista Noah Smith, quien también criticó con dureza el desempeño de Stiglitz como referente de política económica.

Daza enumeró una serie de casos en los que, según su análisis, el Nobel respaldó gestiones económicas fallidas:

  • Hugo Chávez en Venezuela, a quien apoyó pese a que “provocó el mayor colapso económico e institucional en tiempos de paz en cualquier parte del mundo”.

  • Dilma Rousseff en Brasil, a quien elogió pese a haber conducido al país a “la mayor recesión de su historia”.

  • Los gobiernos de los Kirchner en Argentina, que Daza calificó de “cleptocráticos” y responsables de una crisis institucional profunda.

“Gracias Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”, concluyó con ironía el funcionario.

Embed

Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz.

Ganó el Nóbel por trabajos en un área muy específica de micro, junto a otros dos economistas. En macroeconomía, su récord es payasesco.

Mi twitt de hace unos días

«Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la… https://t.co/S7uBUeb3Hz

— Jose Luis Daza (@JoseLuisDazaAR) July 27, 2025

Las declaraciones de Stiglitz

Durante un foro realizado en Colombia, Stiglitz criticó tanto al expresidente Mauricio Macri como al actual mandatario Javier Milei, señalando que ambos agravaron el problema de deuda externa. Según el economista, el préstamo de u$s44.000 millones otorgado por el FMI durante el gobierno de Macri fue mal gestionado, ya que “ese dinero terminó fugándose del país”.

También se refirió a la actual gestión, afirmando que el nuevo crédito de u$s20.000 millones tomado por el Gobierno sería igualmente impagable. En su visión, esa inyección de divisas habría sido utilizada para sostener el tipo de cambio y contener la inflación, aunque a costa de agravar el problema de endeudamiento.

“El país no es viable con más de u$s56.000 millones en deuda. Aunque los datos actuales muestran una baja inflación, estamos a las puertas de otra crisis”, sostuvo.

Un vínculo político y académico con Martín Guzmán

Stiglitz mantiene una relación cercana con el exministro Martín Guzmán, a quien considera su discípulo. Durante los años de gestión del Frente de Todos, elogió en reiteradas oportunidades la política económica del gobierno de Alberto Fernández. Incluso llegó a hablar de un “milagro argentino” durante la pandemia, minimizando la inflación, que en 2021 volvió a superar el 50% anual.

Más noticias
Noticias Relacionadas