La Policía Federal Argentina detuvo este miércoles a Eva Mieri y a otras tres personas por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Los arrestos se produjeron en el marco de una causa judicial por agresiones al domicilio de José Luis Espert, que ya suma cinco implicados, entre los que se encuentra una funcionaria del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Alesia Abaigar.
Eva Mieri es la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y una dirigente cercana a la intendenta Mayra Mendoza y al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
Su arresto se produjo en el marco de la investigación por su presunta participación en el ataque a la casa del diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, el pasado 17 de junio.
La Justicia la investiga como una de las personas supuestas involucradas en la planificación y ejecución del escrache. Junto a ella, la PFA detuvo a Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. Con estas nuevas capturas, el número de implicados bajo arresto en la causa asciende a cinco.
El hecho ocurrió el 17 de junio, entre las 18 y las 19:30, en el domicilio del diputado en San Isidro. Según consta en el expediente judicial, un grupo de aproximadamente siete personas, con los rostros cubiertos con pasamontañas y las manos con guantes, ejecutó un acto de amedrentamiento. Los agresores colgaron un pasacalle en la reja de la vivienda con la leyenda “Acá vive la mierda de Espert”.
También esparcieron bosta de caballo en el frente de la residencia y arrojaron 51 volantes con el mensaje: “Espert sos una mierda… con Cristina no se jode”. Para realizar la maniobra, los atacantes utilizaron al menos dos vehículos cuyas patentes taparon con cinta adhesiva negra para evitar su identificación.
La primera detenida en el caso fue Alesia Abaigar, una funcionaria del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires y militante de La Cámpora. Su arresto se concretó el martes de la semana pasada, después que los investigadores identificaron su automóvil Renault Clio en las cercanías de la casa de Espert el día del ataque.
Además de los vehículos, la investigación determinó que uno de ellos, una camioneta Chevrolet, pertenece a una empresa que cedió su uso a la Municipalidad de Quilmes. En el marco de los procedimientos también fue arrestada y luego liberada la madre de Abaigar, Eva Teresa Pietravallo, de 69 años, por ser portadora de una cédula azul del vehículo de su hija.
El abogado de Abaigar, Daniel Llermanos, busca relativizar la gravedad del hecho y asegura que su defendida, de comprobarse su participación, solo debería recibir una multa. El letrado, vinculado a la asociación Abogados Solidarios, de afinidad con el kirchnerismo, presentó un pedido de nulidad de la declaración de su clienta y solicitó su arresto domiciliario por una “enfermedad autoinmune”.
La causa, por ahora, se caratula como “averiguación de delito”, aunque la jueza Arroyo Salgado y el fiscal Federico Iuspa investigan la posible comisión de delitos graves como atentado al orden público, coacción simple o agravada y la pertenencia a una organización que busque imponer ideas o alentar el odio por motivos políticos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.