26.3 C
Buenos Aires
sábado, 22 febrero, 2025
InicioSociedadBanco Nación SA. Una nueva estafa liberfacha

Banco Nación SA. Una nueva estafa liberfacha

Primero, fue Adorni en sus redes y a la medianoche el Boletín Oficial anunció el decreto por el que Milei transformó el BNA en una sociedad anónima. Decreto que firmó antes de partir a los EE.UU. en donde tendrá que dar algunas explicaciones por la estafa de $LIBRA. La Bancaria salió a denunciarlo y habla de plan de acción. Para evitar la privatización hace falta una gran movilización de todos los trabajadores, la CGT debería llamar a un gran paro y plan de lucha nacional para defender este patrimonio de todos los argentinos.

Entre gallos y medianoche, quizás también con la intención de desviar la atención del escándalo que saltó por la Criptoestafa de $LIBRA, Milei anoche poco antes de embarcarse para los Estados Unidos firmó el decreto 116/25 donde establece la transformación del BNA en una Sociedad Anónima, autorizando a capitales privados a comprar el 0,1% del paquete accionario social, que ronda los 30.000 millones de dólares. La excusa expresada por el vocero Adorni (llamativamente igual que en el caso de la estafa perpetrada por el Presidente en el ámbito cripto) invoca la necesidad de ampliar el capital del BNA, para generar créditos para Pymes y Particulares, lo que, después del fin de semana pasado nadie en su sano juicio puede creer. Y lo más probable es que se trate de una nueva estafa, esta vez no con accionistas de “ruleta rusa” yanquis o chinos como decía el presidente, sino con el Banco más grande de la República Argentina.

Por qué apuran esta privatización

Si bien la privatización del Nación es algo que viene del inicio del gobierno de Milei, cuando la incluyó en el DNU y en su famosa Ley Bases, al ser excluida de la lista, la privatización quedó para otra oportunidad, y este mismo enero del 2025 se hablaba que una futura privatización del Banco debería pasar por el Congreso de la Nación.

Es evidente la influencia de la crisis de la criptomoneda, que golpeó en la línea de flotación al gobierno, empezando por el propio presidente, pero que según los datos que van apareciendo compromete también a su hermana Karina, al vocero Adorni, Santiago Caputo y tantos otros. Ante semejante crisis y en vísperas de la partida a los EEUU quizás con el doble objetivo de desviar el eje de discusión en el país, sabiendo que la privatización del Nación es un tema sentido por una gran parte de la población, pero también hay que decir que tiene mucho de “huida hacia adelante” con la posibilidad de que la crisis empeore.

Pero también es evidente que, si Milei y su gobierno pueden avanzar con este decreto que abre las puertas a la privatización del Banco es precisamente porque se lo autorizaron las Facultades delegadas por la Ley Bases que negoció en el Congreso con la complicidad de toda la “oposición” burguesa tradicional, incluyendo muchos legisladores de UxP.

Olor a negociado

Si bien por ahora el decreto habla que el 99.9% de las acciones las tendría el Estado Nacional y el completo poder sobre la operatoria del Banco, es claro que pretenderán seguir avanzando en cada vez más privatización. La Bancaria en boca de Palazzo denunció que la semana pasada intentaron hacerle pedir al Nación una “obligación negociable” por 1.000 MD, como si el banco la necesitara, con la idea que si al cumplirse al plazo no la puede pagar entonces los privados podrían incrementar su paquete accionario porque el Nación tendría que poner a la venta acciones, que irían comprando los privados hasta hacerse con un porcentaje tal que les permita manejar el BNA. Muy lejos están estas verdaderas intenciones de las que publicitan desde el gobierno que se trataría de una forma de ampliar el capital bancario para poder asistir con créditos a Pymes y particulares. Recordemos que se trata de los mismos que se llevaron todo el Oro del BCRA supuestamente al Reino Unido y Basilea, del mismo presidente que ahora está en la mira del propio FBI y la Comisión de Valores de EEUU por estafador, luego que estallara el Libragate cuyas consecuencias aún no podemos dimensionar.

Lo que pretenden es hacer del Nación una gran fuente de negociados y fondos para los privados, como fueron la inmensa mayoría de las privatizaciones desde la década menemista. Un negociado con el Banco más grande de todo el sector bancario de Argentina, que cuenta con los depósitos no sólo de los millones de trabajadores Estatales, Municipales, jubilados, etc., que cobran sus sueldos allí, sino con los de miles de Pymes, grandes empresas incluyendo las del sector agroganadero. Ese es el verdadero botín sobre el que van Milei, Caputo, Sturzenegger y el resto del gobierno Liberfacho. Y que pretenden compartir (negociar) con sus amigos los grandes pulpos financieros privados.

Estado de alerta y movilización

Desde el Gremio Bancario, Sergio Palazzo afirmó que Milei es un estafador (cosa en la que coincidimos) y que hoy anunciaran un plan de acción para defender la entidad, aunque ya estarían en “estado de alerta y movilización”. Lo que no dice Palazzo, que además de Secretario General y miembro de la CGT es Diputado Nacional por UxP, es que fueron sus pares los diputados y senadores del PJ los que le permitieron a Milei avanzar hasta aquí, votándoles o dejando correr sus leyes y decretos.

Por eso con el “estado de alerta y movilización” de Palazzo no alcanza y la CGT (como las CTA) siguen su eterna siesta. Para esta medida reaccionaria y todo el ajuste de Milei necesitamos un paro nacional y plan de lucha votado y organizado desde las bases para frenar esta nueva estafa al pueblo argentino, que hoy pone en peligro el ahorro de millones de trabajadores estatales, jubilados y planes sociales. Si avanzan con la privatización el Nación será una caja más para la rapiña de los amigos financistas lúmpenes de este gobierno, y envalentonará al mismo para ir por nuevas privatizaciones.

Más noticias
Noticias Relacionadas