21.1 C
Buenos Aires
miércoles, 12 febrero, 2025
InicioSociedadPor pedido del FBI, detuvieron a un hombre que amenazó con atentar...

Por pedido del FBI, detuvieron a un hombre que amenazó con atentar contra la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires

Un reporte de alerta del FBI estadounidense llevó a la detención de un hombre de 25 años que amenazó con inmolarse frente a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. El autor fue detenido este lunes por la Policía Federal y, tras ser imputado por intimidación pública, quedó en libertad.

El aviso de la fuerza de Estados Unidos llegó al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, en enero y precisaba sobre un mensaje cargado en una cuenta de la red social X el 27 de diciembre pasado. “Lamentablemente voy a tener que inmolarme con un chaleco lleno de explosivos plásticos en la puerta de la embajada”, decía el tuit que generó el alerta y el operativo de detención.

Con la advertencia internacional, el 14 de enero pasado la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) libró un oficio judicial dirigido al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA, con la finalidad de poder ubicar al internauta que emitió la amenaza. Lo encontraron este lunes.

Dada la posible peligrosidad del acusado, en la detención participó personal de la Dirección General Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Dirección General de Orden Urbano y Federal. Al hombre se le secuestraron dos celulares, una notebook y un pendrive.

Una laptop, dos celulares y un pendrive le secuestraron al hombre que amenazó a la embajada de Estados Unidos. Foto PFA

La causa en su contra tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de Morón, a cargo del juez Juan Manuel Culotta.

La amenaza tiene un antecedente en abril de 2024, cuando dos hombres fueron detenidos en La Plata por haber amenazado telefónicamente al entonces embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y a su familia.

Según informó la Policía Federal en ese momento, los acusados tenían en su poder un revolver calibre 38, municiones, recortes periodísticos sobre atentados en Medio Oriente y manuscritos con información sobre la sede diplomática de Washington en el país y en el mundo.

Esta nueva detención llega en medio de una transición de autoridades en la embajada de Estados Unidos. Si bien la amenaza fue emitida durante la administración de Marc Stanley, el embajador dejó su cargo en enero y aún no ha sido nombrado su reemplazo.

«Mi tiempo como embajador de los Estados Unidos en Argentina llega a su fin, y quiero agradecer a todos por los recuerdos, las amistades y las enseñanzas que me acompañarán siempre. Amo a su país, y espero que vengan a visitar el nuestro», había escrito el embajador en enero, al dejar su puesto.

La gestión de Stanley se caracterizó por su trato de particular cercanía con la Argentina. El año pasado, el embajador compartió imágenes de su viaje recorriendo el país. En esa ocasión, los usuarios de redes celebraron que utilizase un mapa en el que las islas Malvinas estaban marcadas como argentinas.

Actualmente, la delegación diplomática estadounidense está a cargo de Abigail Dressel, quien desempeña el rol de encargada de negocios de la entidad.

DS

Más noticias
Noticias Relacionadas