21.9 C
Buenos Aires
martes, 11 febrero, 2025
InicioSociedadNegociaciones en curso con el FMI y la necesidad de medidas adicionales...

Negociaciones en curso con el FMI y la necesidad de medidas adicionales en el país

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que las negociaciones con el Gobierno argentino continúan activamente. Julie Kozack, portavoz del FMI, reconoció el plan económico del Gobierno argentino, pero también planteó que aún hay «desafíos pendientes».

En una conferencia de prensa, Kozack destacó que para mantener los avances logrados hasta ahora, es necesario adoptar un conjunto consistente de medidas fiscales, monetarias y cambiarias. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha descartado que se negocie con el FMI una devaluación o una salida inmediata del cepo cambiario.

 Sin embargo, el ente internacional ha insistido en la necesidad de seguir avanzando con reformas que fomenten el crecimiento económico. Las discusiones entre el FMI y el Gobierno argentino han sido descritas como constructivas y frecuentes.

El FMI ha celebrado los progresos en la baja de la inflación y la estabilización de la economía argentina. Según Kozack, el nuevo programa buscará construir sobre estos avances, al mismo tiempo que aborda los desafíos que el país todavía enfrenta.

 La portavoz del FMI subrayó que hay una visión compartida entre las autoridades argentinas y el FMI sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias. En las últimas horas, Caputo ha reiterado que el acuerdo con el FMI no llevará a una devaluación ni significará una salida automática del cepo cambiario.

Consultada específicamente sobre la política con respecto al dólar, Kozack prefirió no dar detalles, indicando que las discusiones continúan y que se espera más información cuando haya más detalles. El FMI ha destacado que las conversaciones con el Gobierno argentino han sido positivas y que se han logrado progresos significativos en la reducción de la inflación y la estabilización de la economía.

Medidas

Sin embargo, el organismo ha insistido en la necesidad de seguir adoptando medidas adicionales para mantener estos avances. Kozack mencionó que el nuevo programa buscará aprovechar los avances logrados hasta ahora y abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país.

El FMI ha subrayado que las discusiones con el Gobierno argentino han sido constructivas y frecuentes. La portavoz indicó que para mantener los avances iniciales, existe un reconocimiento compartido entre el personal del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas