Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.
Música
Fabiana Cantilo
La querida cantante del rock local se presenta junto a su banda y promoete un recital con sus grandes éxitos, versiones y también su material más reciente. Viernes a las 20:30 en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.
Margarita
El sello y la magia de Cris Morena vuelve a conseguir un nuevo éxito que agotó 14 fechas en el estadio cerrado de Villa Crespo. Una monumental puesta en escena, con 28 cuadros musicales con canciones nuevas y también de Floricienta y Casi ángeles. Viernes, sábado y domingo a las 16 y 20 horas en Movistar Arena, Humboldt 450.
Cuarteto de Nos
El popular grupo uruguayo se presenta en la tradicional sala de Punta del Este con una lista de temas donde no faltarán hits de discos como Raro, Bipolar y Porfiado, además del reciente Lámina Once. Sábado y domingo a las 21.30 en Medio y Medio, Punta Ballena, Punta del Este.
Claudette King
La hija del legendario blusero B.B. King mantiene vivo el legado musical de su padre con una selección de grandes canciones clásicas. Viernes a las 20 y 22:30 en Bebop, Uriarte 1658.
Dancing Mood
La gran orquesta de ska liderada por Hugo Lobo sigue celebrando el lanzamiento de su más reciente disco Forever y lleva todo su repertorio a un show íntimo. Viernes a las 20.30 en La Trastienda, Balcarce 460.
Botta
El solista Mauro Botta presenta en vivo su primer álbum Golpe de calor. Viernes a las 21 en Lucille, Gorriti 5520.
Cielo Razzo
La popular banda de Rosario llega a la Costa Atlántica con una selección de temas de su amplia discografía. Viernes a las 21 en Vorterix Club, Diagonal Pueyrredón 3338, Mar del Plata.
Empieza con D siete letras
Comedia romántica que trata sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada: una profesora de yoga en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor afilado, y un médico retirado, en sus 60, viudo y todavía buscan el manual de instrucciones de un nuevo mundo.Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $27.000.
¿Quién es quién?
Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.
Mi querido presidente
En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y domingo, a las 20, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $30.000.
Made in Lanús
Una pareja de argentinos que vive en Estados Unidos regresa luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $30.000.
Esperando la carroza
Una mujer que roza la demencia senil, madre de cuatro hijos desaparece en un descuido, al tiempo que la familia recibe la noticia de que una anciana fue atropellada por un tren. Entonces se reúnen para preparar el velatorio sin saber que la realidad es otra. Con Campi, Paola Barrientos y elenco. Dirección: Ciro Zorzoli. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y 22.15 y domingo, a las 20.30, en el Teatro Broadway, Corrientes 1155. Entradas desde $30.000.
Cha Cha Cha
Un ciclo que marcó un antes y después en la historia de la televisión. Sketchs con personajes como Juan Carlos Batman, Siddharta Kiwi, Susana Bronstein, Manuk, el doctor Vaporeso, Peperino Pómoro, la Telescuela Técnica y Mañana al pedo, entre otros. Con Alfredo Casero, Fabio Alberti y elenco. Viernes, a las 22.30, sábado, a las 23 y domingo, a las 22.30, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $32.000.
Cuando Frank conoció a Carlitos
Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel estaba actuando en la NBC, de Nueva York, cuando se le presentó un joven admirador, de 19 años, llamado Frank Sinatra ansioso de conocer al «gran barítono rioplatense». Este es el punto de partida de una atractiva historia: la noche en la que Gardel y Sinatra quedaron encerrados en un camarín. Con Oscar Lajad, Alan Madanes y Antonella Misenti. Dirección: Natalia Del Castillo. Viernes, a las 20, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $25.000.
Brujas
Cinco ex-compañeras de un colegio religioso se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible. Con Thelma Biral, Nora Cárpena, Moria Casan y elenco. Dirección: Luis Agustoni. Viernes, sábado y domingo, a las 21 en el Teatro Atlas, Avenida Pedro Luro y Corrientes, Mar del Plata. Entradas $28.000.
Tom, Dicky y Harry
Tom y su esposa están a punto de adoptar un bebé y sus hermanos Dick y Harry están ansiosos por ayudarlos a causar una buena impresión en la mujer de la agencia de adopciones que ha llegado para verificar el hogar y estilo de vida de los futuros padres. Desafortunadamente, fracasan. Con Mariano Martínez, Marcos Bicho Gómez y elenco. Dirección: Nicolás Cabré. Viernes, sábado y domingo, a las 22, en el Teatro América, Av. Luro 2289, Mar del Plata. Entradas $28.000.
100% Fátima
La actriz e imitadora hace humor a partir de personajes del show business y de la política nacional e internacional. Con Fátima Florez y Marcelo Polino. Viernes, sábado y domingo, a las 22, en el Teatro Luxor, Av. Libertad 211, Villa Carlos Paz, Córdoba Entradas $22.000.
Cine
El brutalista
El drama del director Brady Corbet con Adrien Brody como protagonista tiene 10 candidaturas al Oscar y dura tres horas y media. Es la historia de László Tóth y su experiencia en Estados unidos como inmigrante, después de haber sido arquitecto judío-húngaro con estudios en la Bauhaus, la escuela de arte alemana cerrada por los nazis.La lucha entre el arte y el capital, también a trazos gruesos, pasa a ser el ring donde se ubican László y el multimillonario Harrison.
El brutalista. Buena. Drama. Reino Unido / EE.UU. / Canadá, 2024. Título original: “The Brutalist”. 215’, SAM 16. De: Brady Corbert. Con: Adrien Brody, Guy Pearce, Felicity Jones, Alessandro Nivola, Joe Alwyn. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Houssay, Showcase Belgrano y Quilmes.
Un completo desconocido
Candidata a 8 premios Oscar, incluyendo película dirección actor protagónico y de reparto, toma a un joven Bob Dylan (Timothée Chalamet) desde que llega a Nueva York desde Minnesota y se vuelve un cantautor exitoso del folk. Leé la crítica.
Un completo desconocido Muy buena. Drama / Biografía. Estados Unidos, 2024. Título original: “A Complete Unknown”. 141’, SAM 13. De: James Mangold. Con: Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Scoot McNairy. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano.
Cónclave
Cuando muere el Papa, Ralph Fiennes es el cardenal que debe organizar el cónclave para elegir al nuevo Pontífice. Pero los cardenales guardan algunos secretos. Candidata a 8 Oscar, incluyendo película, actor protagónico y guion adaptado. Leé la crítica.
Cónclave Muy buena. Drama / Thriller. Reino Unido / Estados Unidos, 2024. Título original: “Conclave”. 120’, SAM 13. De: Edward Berger. Con: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini, John Lithgow, Sergio Castellitto. Salas: Cinemark Caballito y Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano.
Compañera perfecta
Thriller sobre una pareja que llega a una mansión alejada de todo. Ella tiene devoción por su novio. Pero se produce un asesinato. Leé la crítica.
Compañera perfecta Muy buena. Estados Unidos, 2025. Título original: “Companion”. 97’, SAM 13 R. De: Drew Hancock. Con: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Megan Suri, Lukas Gage, Harvey Guillén, Rupert Fiend. Salas: IMAX, Cinemark Caballito y Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano.
Emilia Pérez
El musical de Jacques Audiard, multinominado al Oscar (13 candidaturas), trata sobre el jefe de un cártel mexicano que quiere cumplir su sueño: convertirse en una mujer. Leé la crítica.
Emilia Pérez Muy buena. Comedia dramática, musical. Francia /México / Estados Unidos, 2024. 132’, SAM 13 R. De: Jacques Audiard. Con: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez, Adriana Paz, Edgar Ramírez. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.
Un dolor real
Kieran Culkin alcanzó su primera nominación al Oscar como actor de reparto por esta película enla que interpreta al primo del personaje del también director Jesse Eisenberg (nominado por el guion de este filme), con quien emprende un viaje a Polonia, para conocer el pasado de su abuela recientemente fallecida. Leé la crítica.
Un dolor real Muy buena. Comedia dramática. Estados Unidos, 2024. Título original: “A Real Pain”. 90’, SAM 13. De: Jesse Eisenberg. Con: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Jennifer Grey, Daniel Oreskes. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo y Pto. Madero, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano.
Hombre lobo
El director de El hombre invisible realiza una revisión del emblemático personaje, colocándole en una casa en el medio del bosque, junto a su esposa e hijita. Pero es más de lo mismo. Leé la crítica.
Hombre lobo Regular. Terror Estados Unidos / Nueva Zelanda, 2025. Título original: “Wolf Man”. 103’, SAM 16. De: Leigh Whannell. Con: Julia Garner, Christopher Abbott, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, Zac Chandler. Salas: IMAX, Hoyts Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano.
Anora
Ganadora de la Palma de Oro en la última edición de Cannes, y candidata a 6 Oscar, esta comedia romántica dejará con la boca a abierta a más de uno. Una prostituta se casa con el hijo de un oligarca ruso, y las cosas se ponen espesas cuando los papás de Ivan se enteran en Rusia. Probable candidata a los Oscar más importantes. Leé la crítica.
Anora Muy buena. Comedia romántica. Estados Unidos, 2024. 139’, SAM 16. De: Sean Baker. Con: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Paul Weissman. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Paddington en Perú
Tercera película de esta saga sobre el osito, muy famoso en Gran Bretaña. Ahora Paddington viaja a Perú, en búsqueda de su tía Lucy. Leé la crítica.
Paddington en Perú Buena. Comedia / Aventuras. Reino Unido / Francia / Estados Unidos, 2024. Título original: “Paddington in Peru”. 107’, ATP. De: Dougal Wilson. Con: Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Olivia Colman, Antonio Banderas. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Quilmes, Haedo y Norcenter.
El robo perfecto: Pantera
Gerard Butler regresa, seis años después de la primera película, ahora como el expolicía que fue abandonado por su esposa, para atrapar a ladrones. Leé la crítica.
El robo perfecto Buena. Acción. EE.UU., 2024. Título original: “Den of Thieves: Pantera”. 131’, SAM 13. De: Christian Gudegast. Con: Gerard Butler, O’Shea Jackson Jr., Evin Ahmad, Salvatore Esposito. Salas: Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Dot, Showcase Belgrano.
Hasta el fin del mundo Muy buena. Western. Canadá / México / Estados Unidos, 2023. Título original: “The Dead Don’t Hurt”. 129’, SAM 13 R. De: Viggo Mortensen. Con: Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Solly McLeod, Danny Huston, Garret Dillahunt. Salas: Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Norte, Haedo y Belgrano, Cacodelphia y Patio Bullrich.
El mismo equipo de Forrest Gump (el director Robert Zemeckis, los intérpretes Tom Hanks y Robin Wright, el mismo guionista y el mismo músico se reúnen para contar esta historia con la cámara fija en el living de una casa.
Aquí Drama. Estados Unidos, 2024. Título original: “Here”. 104’, ATP R. De: Robert Zemeckis. Con: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Lauren McQueen. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.
Nosferatu
El director de La bruja vuelve al género en el que se inició, con esta nueva versión del clásico filme de Murnau, con mucha sangre, humor y erotismo. Candidata a 4 Oscar. Leé la crítica.
Nosferatu Buena. Terror. Reino Unido, 2024. 132′, SAM 16. De: Robert Eggers. Con: Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Bill Skarsgård, Willem Dafoe, Emma Corrin, Simon McBurney. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Norcenter y Belgrano.
Babygirl: Deseo prohibido
Nicole Kidman vuelve a demostrar que no le teme a las propuestas que involucran jugarse emocional y físicamente en este thriller erótico en el que se enamora de un hombre mucho más joven, poniendo en riesgo su matrimonio. Leé la crítica.
Babygirl: Deseo prohibido Buena. Drama. Países Bajos / Estados Unidos, 2024. Título original: «Babygirl». 115′, SAM 16. De: Halina Reijn. Con: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Antonio Banderas, Esther McGregor, Sophie Wilde, Vaughan Reilly. Salas: Hoyts Abasto y Dot, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.
Sonic 3, la película
La saga del erizo azul continúa, ahora con Jim Carrey no como un malvado, sino como dos, y con un nuevo personaje al que le presta su voz Keanu Reeves.
Sonic 3, la película Buena. Comedia. Estados Unidos, 2024. Título original: «Sonic the Hedgehog 3». 110’. ATP. De: Jeff Fowler. Con: Jim Carrey, Ben Schwartz, Keanu Reeves, Idris Elba. Salas: Hoyts Abasto, Cinépolis Recoleta, Multiplex Belgrano, Cinemark Palermo.
Mufasa: El Rey León
Los orígenes del papá de Simba, con sensibilidad y guiños a El Rey León, que arranca cuando un cachorro es separado de sus padres. La animación es asombrosa, y la acerca al Oscar. Leé la crítica.
“Mufasa: El Rey León”. Excelente. Animación / Aventura. Estados Unidos, 2024. De: Barry Jenkins. Con las voces de: Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., Mads Mikkelsen, Seth Rogen, Tiffany Boone, Donald Glover, Beyoncé, Blue Ivy Carter. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Norcenter y Belgrano.
Moana 2
La esperada secuela del éxito animado de Disney tiene más fantasía que la película original, y aunque las canciones ya no están compuestas por Lin-Manuel Miranda (Hamilton), el ritmo no decae nunca. Leé la crítica.
Moana 2 Muy buena. Animación / comedia / musical. Estados Unidos, 2024. 100’, ATP. De: David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller. Con las voces originales de: Auli’i Cravalho, Dwayne Johnson, Khaleesi Lambert-Tsuda. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.
Series y streaming
Envidiosa
Llegó la esperada segunda temporada de la serie argentina que sigue los días de Vicky, una chica que ronda los 40, obsesionada con casarse y formar una familia.
En los nuevos episodios, ella deberá elegir entre los planes familiares de Dani (su ex, que quiere volver) o iniciar un nuevo vínculo con Matías. La producción local está protagonizada por Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Benjamín Vicuña, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati y Bárbara Lombardo. El guión es de Carolina Aguirre. Disponible en Netflix.
Circeo
Creada por Flaminia Gressi y dirigida por Andrea Molaioli, la miniserie italiana retrata el hecho histórico conocido como La Masacre de Circeo. En ese hecho, murieron dos jóvenes de 17 y 19 años. La producción, estrenada mundialmente en 2022, repasa el crimen y el juicio de sus verdugos. Disponible en On demand de Flow.
Operación Barrio inglés
El drama de época y espionaje está ambientado en el inicio de la Segunda Guerra Mundial. La historia gira en torno a Lucía, una joven que vive en el barrio Inglés y trabaja en la compañía británica de las minas de Riotinto, y su prometido, Francisco, delegado del gobierno en Huelva. La producción española fue creada por Gonzalo Crespo Gil y Pilar Crespo, entre otros, y protagonizada por Aria Bedmar y Rubén Cortada. Por Europa Europa.
Feud: Capote vs. The Swans
Segunda entrega de la serie antológica de Ryan Murphy: esta vez, sobre el vínculo del escritor Truman Capote con las mujeres de la élite de la sociedad de Nueva York. Basada en el bestseller Capote’s Women: A True Story of Love, Betrayal, and a Swan Song for an Era, de Laurence Leamer. Disponible en Max.
Muestras
Museo secreto. De la reserva a la sala
Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Priliadiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. En el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473, de 11 a 19.30.
Joaquín Torres García
La exposición Ensayo y convicción reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo como celebración del 150° aniversario de su nacimiento. Una selección de piezas realizadas durante sus estancias en Buenos Aires, Barcelona, Paría, Nueva York y Montevideo y que incluyen nueve pinturas del patrimonio del Bellas Artes y obras de colecciones públicas y privadas argentinas. En el primer piso del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473, de 11 a 19.30.
Tunga, Yo, Vos y la Luna
Protagonista fundamental de la escena brasileña de fines del siglo XX, Tunga (1952-2016) formó parte de prolíficos creadores que siguieron las huellas de Lygia Clark y Helio Oiticica. Su trayectoria abarcó una variedad de técnicas y procedimientos con los que desarrolló esculturas, instalaciones, videos, performances y dibujos. Esta instalación es una de sus últimas obras y reúne elementos recurrentes de su obra como piedras, espejos, botellas, yeso, resina y placas suspendidas y el tronco de un árbol fosilizado. La exposición se completa con un documental de 2015 y 36 dibujos procedentes del instituto Tunga. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $8000.
Ofrenda
Exposición individual de la artista tandilense Celina Eceiza, un ambicioso proyecto inmersivo que propone una manera diferente de habitar el espacio como si la arquitectura fuera un cuerpo que respira, que se agita y que cambia de estado en el pasaje de un ambiente a otro. La curaduría es de Jimena Ferreiro. Salas H, del Museo de Arte Moderno, San Juan 350. Entrada $2500.
Tercer Ojo
Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $8000.
El aprendizaje infinito
Las relaciones entre arte y educación y se centra en las experiencias desarrolladas en la Argentina entre los siglos XX y XXI. Hay trabajos de artistas, educadores, pedagogas pioneras y proyectos de democratización del saber, organizadas desde las instituciones y sus márgenes con una misma raíz igualitaria, experimental y transformadora. La curaduría estuvo a cargo de Jimena Ferreiro y Alfredo Aracil. Salas A y B de la planta baja del Museo de Arte Moderno, San Juan 350. Entrada $2500.
Gratis
Fiesta Nacional de la Confluencia
Arrancó el jueves la nueva edición del festival más convocante del país, que espera sumar un millón de espectadores con los shows de Los Auténticos Decadentes, María Becerra, Turf, Angela Leiva, Tiago PZK y Natalie Pérez. Viernes, sábado y domingo en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén. Entrada gratuita. (también hay un VIP preferencial con entradas pagas)
Rubén Goldin
El cantante y compositor festeja los 40 años del lanzamiento de su primer disco Destiempo con un concierto en el que repasara ese material junto con otras composiciones que marcaron su carrera. Viernes, a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832. Entrada gratuita.
Vale Acevedo
La cantante y compositora presentará su último trabajo discográfico Un día para Valentina y canciones originales de sus dos discos anteriores y covers. Viernes, a las 19.30, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Argentum
Uno de los súper grupos de la escena del jazz local, con Juan Cruz de Urquiza en trompeta, Ricardo Cavalli en saxo tenor, Guillermo Romero en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Oscar Giunta en batería se presentará con un repertorio de composiciones originales que reúnen fluidamente modernidad con tradición. Sábado, a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832. Entrada gratuita.
Ale Franov
El pianista y compositor presentará Microconciertos, un espectáculo en el que reunirá composiciones propias con improvisaciones libres como apertura del Ciclo de Música 2025. Sábado y domingo, a las 18, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Cuarteto Concertante 87
Formado por Angelina Olivera en violín, Ricardo Avelar en flauta, Donella Angió en clarinete y Felipe Alegre en piano, este cuarteto de cámara interpretará obras de Giuseppe Gariboldi, Mélanie Bonis, Dmitri Shostakovich, Aram Khachaturián y Arthur Honegger. Sábado, a las 18, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Joaquín Oliva Uberuaga
El joven pianista se presentará con un repertorio de grandes compositores clásicos, Obras de Liszt, Brahms y Debussy. Domingo, a las 11.20, en la Sala de Cámara de la Usina del Arte, Caffarena 1. Entrada gratuita.
Yamile Burich
La saxofonista junto con su Jazz Band hará un show en el que repasará diferentes estilos del género; bebop, latin y jazz contemporáneo serán parte de su interesante repertorio. Domingo, a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832. Entrada gratuita.
Contorno biográfico
Una muestra con las obras recientes de Roxana Ramos, (1978, Cafayate, Salta) artista clave de la escena cultural contemporánea del noroeste argentino. Artista plástica, docente y gestora cultural que contribuye desde hace dos décadas a la consolidación del panorama artístico de la región. La exhibición propone un recorrido poético que explora la relación entre el cuerpo y el territorio y entre el cuerpo y la memoria familiar. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la Sala 4 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.