27.5 C
Buenos Aires
jueves, 6 febrero, 2025
InicioDeportesVacaciones a todos: una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y...

Vacaciones a todos: una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

En una “decisión programada”, durante todo marzo la empresa láctea Nestlé realizará una suspensión temporaria de su producción en la planta que tiene en Villa Nueva, provincia de Córdoba, y dará vacaciones a todos sus trabajadores.

Según dijeron, esto es debido a la necesidad de “reducir los volúmenes de producción principalmente por una baja en las exportaciones y una adecuación a la demanda local”. “Es por ello que la planta está procediendo a realizar la asignación pendiente del goce de vacaciones a sus colaboradores, correspondiente al periodo de 2024, e informándoselos con los 45 días de anticipación requeridos por la legislación vigente”, dijeron en la compañía a LA NACION.

Aclararon que “esta medida es de carácter temporal y hasta finales de marzo, tiene como objetivo principal minimizar el impacto para los colaboradores, la operación de la fábrica y la cadena de valor”.

En este escenario, Fernando Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), seccional Villa María, contó que la medida tomó por sorpresa a los más de 170 empleados que trabajan en la planta.

La planta, ubicada a unos 150 kilómetros de la capital provincial, se dedica principalmente a la producción de leche: en polvo entera, en polvo instantánea, en polvo descremada, UHT (del inglés Ultra-High Temperature, tratamiento a altas temperaturas), entre otras; todo para exportaciónGza. Nestlé

“Nos sorprendimos mucho con la noticia. La semana pasada nos llamó la jefa de Recursos Humanos de la empresa acá en Villa Nueva para comentarnos que la planta iba a parar su producción todo marzo y por ende iban a dar vacaciones a todos”, indicó.

La planta, ubicada a unos 150 kilómetros de la capital provincial, se dedica principalmente a la producción de leche: en polvo entera, en polvo instantánea, en polvo descremada, UHT (del inglés Ultra-High Temperature, tratamiento a altas temperaturas), entre otras; todo para exportación. Tiene la capacidad de procesar hasta un millón de litros diarios, pero ahora solo estaría en 400.000 litros.

En la empresa destacaron que esta planta es la “tercera en el mundo de Nestlé en elaborar fórmulas infantiles con el formato UHT”. Allí trabajan entre 170 y 200 empleados, entre los jerárquicos y los que están dentro del convenio.

Según contó Páez, la firma les comunicó que le iban a dar vacaciones a la gente que aun no se las había tomado y, aquel que tenía programado su descanso en otra fecha también deberá hacerlo en marzo porque la planta no va a estar operativa.

“Todos se las tienen que tomar sí o sí. O sea, es una imposición, de manera forzosa. Entonces, ahí empezó una discusión porque siempre la variable de ajuste son los trabajadores. Entendemos la coyuntura macroeconómica y que pueden estar sobrestoqueados, pero se podría manejar el negocio de otra manera sin perjudicar a los empleados”, señaló.

Fernando Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), seccional Villa María, contó que la medida tomó por sorpresa a los más de 170 empleados que trabajan en la planta

“Fue así que ya el viernes a la noche, de manera obligada, la jefa de Recursos Humanos andaba con los papelitos marcando las vacaciones de cada uno. La semana pasada fue muy complicada para nosotros”, agregó.

En este contexto, el sindicalista detalló que se hizo la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo: “Nos han dado una audiencia para el martes próximo. Queremos explicaciones más profundas de la empresa porque creemos que esto es el comienzo de algo más importante y que no termina en marzo porque ya a algunos les dieron vacaciones inclusive hasta mediados de abril. La única parte que no va a salir de vacaciones es la gente de mantenimiento”.

“Es una empresa que está para exportar y no está exportando. No está operando al 100% y por ende está desviando leche. Pero nunca pensamos que iban a tomar este tipo de medidas. Esta multinacional ha pasado por varias crisis, en las cuales no ha tomado una determinación así. Por eso, ya alertamos que en abril también va a estar parada. No queremos ser alarmistas, pero no sabemos en qué va a terminar todo esto. Es un panorama incierto en el que estamos inmersos. Queremos saber qué es lo que la empresa pretende hacer con este parate. Necesitamos llevar tranquilidad porque todo esto acarreó una psicosis enorme en la planta. El trabajador está nervioso, son 200 familias que están pensando cuál va a hacer el futuro de la planta”, cerró el gremialista.

Temas

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas