De acuerdo con el informe mensual elaborado por ADIMRA – Asociacin de Industriales Metalrgicos de la Repblica Argentina, la actividad de metalrgica cay 4,6% interanual durante octubre y apenas logr un repunte mensual del 0,3%, insuficiente para compensar los fuertes retrocesos de los meses previos.
En lo que va del ao, el sector acumula un crecimiento marginal del 0,1%, perdiendo todo lo recuperado desde mediados de 2024.
La principal seal de deterioro es la utilizacin de la capacidad instalada, que descendi hasta 44,3%, uno de los valores ms bajos en trminos histricos.
Estos niveles se asemejan a los registrados durante los meses ms crticos de la pandemia en 2020, reflejando la intensidad de la crisis industrial actual.
%u2139 Ya est disponible el Boletn de Actividad Metalrgica del mes de octubre 2025.
%uD83C%uDFEDLa actividad metalrgica registr, durante el mes de octubre, una cada en trminos interanuales de -4.6%.
%uD83D%uDCC5Con respecto al mes de septiembre de 2025, tuvo un aumento del 0.3%.
Acced al… pic.twitter.com/rpYA3LV11Q
— ADIMRA (@ADIMRAoficial) November 17, 2025
Las cadas por sectores y sin seales de recuperacin
ADIMRA detall que los segmentos ms rezagados continan profundizando la cada.
El rubro fundicin lider los descensos con un derrumbe del 12,7%, seguido por bienes de capital (-3,9%) y autopartes (-2,5%).
Estos sectores, altamente vinculados a la inversin y la actividad manufacturera general, no muestran indicios de una recuperacin en el corto plazo.
Otros segmentos tambin registraron resultados negativos:
-
Equipos y Aparatos Elctricos: -8,6%
-
Equipamiento Mdico: -3,7%
-
Otros Productos de Metal: -2,8%
Incluso rubros que haban impulsado el repunte del primer semestre muestran desaceleracin.
Maquinaria agrcola retrocedi -0,8%, mientras que carroceras y remolques, aunque mantuvo un crecimiento del 2,6%, atraviesa un proceso de enfriamiento tras los picos alcanzados a mitad de ao.
Importaciones y poca demanda
Uno de los factores que agrava la actividad metalrgica es el fuerte crecimiento de las importaciones.
Segn ADIMRA, en septiembre alcanzaron U$S 2.717 millones, un salto del 18,7% interanual en dlares y de 42,6% en toneladas.
Si se observan los datos desde mediados del ao pasado, las compras externas crecieron 84,7%, lo que presiona an ms a la produccin local.
El presidente de la entidad, Elio Del Re, advirti que la industria «atraviesa un momento muy complejo» y reclam polticas industriales activas. «Detrs de cada producto que fabricamos hay empleo y desarrollo local. Si la produccin nacional queda fuera de la agenda, todo eso se debilita», afirm.
Mendoza la segunda con ms cada
La contraccin se refleja en casi todas las provincias.
Buenos Aires encabeza los descensos con -7,7%, seguida por Mendoza (-4,4%) y Crdoba (-3,7%).
En tanto, Santa Fe retrocedi -2,2%, aunque con una cada ms moderada que la del mes anterior. Solo Entre Ros mostr una leve mejora del 0,5%.
El empleo tambin se ajusta: las empresas del sector reportaron una baja del 2,9% interanual en sus dotaciones.
Por otra parte, las perspectivas para los prximos meses son poco alentadoras.
El 67,4% de las firmas espera mantener o reducir su produccin, mientras que el 83,3% no prev incorporar trabajadores o anticipa recortes.
