20.2 C
Buenos Aires
jueves, 16 octubre, 2025
InicioTecnoiPhone 17 vs. Android: se viene la pelea por el mercado de...

iPhone 17 vs. Android: se viene la pelea por el mercado de celulares de alta gama en Argentina

La preventa del iPhone 17 ya está activa a través de los distribuidores autorizados en Argentina, con entregas programadas para las próximas semanas.

14/10/2025 – 07:20hs

Apple anunció el 9 de septiembre su esperado iPhone 17, una serie que promete redefinir el estándar del mercado móvil con sus cuatro versiones: el iPhone 17 base, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max.

Este lanzamiento se destacó por su potencia sin precedentes, innovadoras capacidades de fotografía computacional e integración avanzada de inteligencia artificial (IA). Las nuevas pantallas, más brillantes y con mayor fidelidad de color, se combinan con procesadores de última generación para ofrecer una experiencia fluida y potente tanto a usuarios casuales como a profesionales creativos que exigen el máximo rendimiento. Además, la marca refuerza su compromiso con la sostenibilidad al incorporar un diseño más delgado fabricado con materiales reciclados.

La preventa del iPhone 17 ya está activa a través de los distribuidores autorizados en la Argentina, con entregas programadas para las próximas semanas. Si bien el modelo estándar se posiciona como la opción más accesible, las versiones Pro elevan la apuesta con sistemas de cámaras de alta resolución, mayor autonomía de batería y funciones exclusivas optimizadas para realidad aumentada y edición de contenido en tiempo real, brindando herramientas avanzadas para la creación y el entretenimiento inmersivo.

Un contexto desafiante: el dominio de Android en la Argentina

A pesar de la enorme expectativa que genera el lanzamiento del iPhone 17, Apple enfrenta un mercado argentino consolidado y dominado por Android. Las estadísticas de 2024 y 2025 muestran una hegemonía considerable para el sistema operativo de Google, que acapara entre el 86% y el 89% del mercado móvil, según datos de la consultora StatCounter y relevamientos de medios especializados. Los iPhone, por su parte, representan una cuota que oscila entre el 11% y el 13%.

Esta marcada preferencia por Android se debe a múltiples factores, incluyendo el alto costo de los dispositivos de Apple, que los posiciona fuera del alcance de gran parte de la población, y una menor presencia de servicios técnicos oficiales y distribuidores en comparación con la amplia red vinculada a equipos con Android en el país.

La competencia por la gama alta: Los rivales directos del iPhone 17

La llegada del iPhone 17 intensifica la competencia en el segmento premium, donde marcas como Samsung, Xiaomi y Motorola ya consolidaron sus propuestas con dispositivos que ofrecen características de vanguardia y buscan atraer a los usuarios más exigentes.

  • Samsung Galaxy S25 Ultra: Este modelo se posiciona como el competidor más directo del iPhone 17 Pro y Pro Max. Con una impresionante pantalla de casi siete pulgadas, alta tasa de refresco para una fluidez excepcional y una cámara principal de altísima resolución, el S25 Ultra es un referente. Su procesador de última generación y la inclusión del S-Pen lo convierten en una herramienta potente para profesionales creativos y usuarios que buscan versatilidad. Con un precio de $3.699.999 (versión de 512 GB), Samsung busca seducir a quienes priorizan el máximo rendimiento y una experiencia multimedia inmersiva.
  • Samsung Galaxy Z Fold7: A un precio de $4.599.999 (versión de 1 TB), este innovador teléfono móvil inteligente plegable redefine la experiencia móvil. Al desplegarse, ofrece una pantalla de tamaño tableta, ideal para multitarea, productividad y consumo de contenido. Combina hardware de alto nivel, un versátil sistema de cámaras y funciones avanzadas de inteligencia artificial, consolidándose como una alternativa premium que desafía el formato tradicional de los iPhone.
  • Motorola Edge 50 Pro: Con un precio más competitivo de $1.599.999, el Motorola Edge 50 Pro ofrece una pantalla pOLED de calidad superior con una alta tasa de refresco, y un sistema de cámaras con zoom óptico que captura detalles impresionantes. Su destacada carga rápida de más de 100 W, carga inalámbrica y resistencia al agua lo posicionan como una opción equilibrada para quienes buscan prestaciones de gama alta sin necesariamente adentrarse en el ecosistema de Apple.

Opciones accesibles con grandes prestaciones: la competencia del iPhone 17 Air

Apple también anunció el iPhone 17 Air, una versión más ligera y estilizada que busca ofrecer una experiencia premium a un precio más accesible que las variantes Pro. En este segmento, la competencia es igualmente fuerte:

  • Samsung Galaxy S25 Edge: Aunque aún no se comercializa oficialmente en la Argentina, el Galaxy S25 Edge se perfila como un competidor natural del iPhone 17 Air. Su diseño delgado y elegante, pantalla curva inmersiva y potentes prestaciones lo hacen ideal para aquellos que buscan sofisticación y rendimiento sin el costo de los modelos tope de gama.
  • Familia Samsung Galaxy S25 (modelos estándar): Con precios a partir de los $2.500.000, los modelos estándar del Galaxy S25 conservan la potencia del procesador y las avanzadas capacidades de cámara de sus hermanos mayores. Ofrecen una experiencia premium dentro del ecosistema Android que compite directamente con el iPhone 17 y el iPhone 17 Air, brindando una alternativa robusta.
  • Motorola Edge 60 Pro: Por $1.049.999, este modelo de Motorola se destaca por su pantalla de gran calidad, cámaras versátiles y una carga ultrarrápida que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan alto rendimiento a un precio más contenido, sin sacrificar características importantes.
  • Xiaomi 14T: A $1.899.999, el Xiaomi 14T ofrece especificaciones de primer nivel que incluyen una pantalla fluida, un procesador potente y un sistema óptico desarrollado en colaboración con Leica. Se consolida como una alternativa Android muy atractiva para aquellos que desean la esencia de la gama alta, pero no están dispuestos a pagar el costo asociado al ecosistema del iPhone, proporcionando una excelente relación calidad-precio.

La próxima llegada oficial del iPhone 17 en la Argentina se da en un mercado vibrante y altamente competitivo. Si bien los nuevos modelos de Apple prometen innovación y un rendimiento excepcional, deberán enfrentarse a la fuerte consolidación de Android y a una robusta oferta de dispositivos de alta gama que buscan captar la atención de los consumidores con propuestas diversas en diseño, rendimiento y precio.

Más noticias
Noticias Relacionadas