17.2 C
Buenos Aires
martes, 23 septiembre, 2025
InicioEconomíaNuevo tarifazo en los combustibles: quinto aumento en 22 días

Nuevo tarifazo en los combustibles: quinto aumento en 22 días

Esta mañana de martes los conductores se encontraron con un nuevo aumento en los combustibles, una suba que sorprendió por no haber sido anunciada previamente. Shell volvió a remarcar los combustibles, acumulando su quinta suba en menos de un mes. Los conductores se toparon nuevamente con el incremento sin aviso, luego de que el Gobierno eliminara la obligación de informar los cambios de precio con antelación, dejando todo el control en manos de las petroleras.

Con este nuevo ajuste, la nafta premium ya trepó a $1.767 por litro y la nafta súper continúa registrando precios altos.

Los incrementos se vienen dando de manera sucesiva:
• 31 de agosto: premium $1.715
• 6 de septiembre: $1.729
• 7 de septiembre: $1.738
• 13 de septiembre: $1.752
• 22 de septiembre: $1.767

El último aumento oficializado fue el 29 de agosto, en línea con la aplicación de la Ley 23.966, que establece que la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil deben ajustarse trimestralmente según el IPC del INDEC. De esta forma, el impuesto a la nafta se fijó en $10.523, mientras que en el gasoil se cargan $8.577 más $4.644 por concepto diferencial.

Aunque el sistema creado por el Decreto 501/2018 prevé aumentos regulares en enero, abril, julio y octubre, distintos decretos fueron postergando esas actualizaciones, acumulando subas que ahora se descargan en cadena sobre los surtidores.

En apenas 22 días, los combustibles aumentaron cinco veces, pudiendo arrastrando hacia arriba el costo del transporte, la logística y los alimentos. Mientras tanto, el Gobierno festeja que la inflación “oficial” es de solo 1,9% mensual. Una cifra que, evidentemente, no carga nafta, no toma colectivo ni llena el changuito en el supermercado.

El tarifazo en los combustibles se suma a los aumentos en servicios públicos, transporte y alimentos, en un escenario donde las petroleras imponen precios a discreción, con la complicidad de un Estado que se corre de cualquier control.

Más noticias
Noticias Relacionadas