10.4 C
Buenos Aires
martes, 23 septiembre, 2025
InicioEconomíaBessent: todas las opciones están sobre la mesa para estabilizar a Argentina

Bessent: todas las opciones están sobre la mesa para estabilizar a Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, prometió brindar “todas las opciones para la estabilización” al presidente argentino, Javier Milei, mientras el país sudamericano enfrenta una ola de ventas en el mercado.

Bessent y el presidente Donald Trump se reunirán con Milei en Nueva York el martes y “más detalles estarán disponibles poco después de este encuentro”, dijo Bessent el lunes en un post en X. Entre las opciones se incluyen, entre otras, líneas de swap de divisas, recompras directas de moneda y deuda en dólares emitida desde el fondo de estabilización cambiaria del Tesoro.

Los bonos en dólares de Argentina tocaron máximos de sesión después del anuncio, y los títulos con vencimiento en 2035 subían casi siete centavos por dólar para cotizar por encima de los 54 centavos, según datos de precios indicativos compilados por Bloomberg.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Javier Milei dice que “lo peor ya pasó”, pero el 60,9% cree que el rumbo es equivocado

El apoyo de EE.UU. se sumaría al programa de US$20.000 millones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, que Milei cerró en abril y que Bessent calificó como día clave durante una inusual visita de un secretario del Tesoro de EE.UU. a la nación.

En ese momento, Bessent minimizó las probabilidades de que Milei necesitara gastar recursos para defender el peso. “Lo bueno de tener el dinero es que cuanto mayor es tu fondo de reserva, menos probable es que tengas que intervenir”, dijo Bessent en una entrevista en Buenos Aires. “Va a ser una función de suavización. Voy a estar observando de cerca”.

El banco central de Milei vendió US$1.100 millones en tres días la semana pasada para apuntalar el peso en el mercado cambiario, mientras la presión se intensificaba y los bonos soberanos sufrían las peores pérdidas entre los mercados emergentes. La preocupación de los inversores creció en las últimas semanas después de que un escándalo de sobornos golpeara a la hermana y principal asesora de Milei, Karina, y luego su gobierno perdiera de manera sorpresiva una elección provincial por aplastante mayoría.

Además de quemar valiosas reservas en divisas para defender el peso, el gobierno de Milei anunció el lunes una suspensión temporal de las retenciones a las exportaciones de granos, en un intento de captar más dólares.

“Aunque todavía hay incertidumbre respecto a EE.UU., algo va a surgir”, dijo Matías Montes, jefe de estrategia de EMFI Securities. “Y la medida de las tarifas agrícolas significa menos sangría del banco central en términos de reservas internacionales”.

Prueba electoral

Las elecciones legislativas del 26 de octubre serán la mayor prueba electoral de Milei desde que asumió en 2023 y las encuestas muestran que su nivel de desaprobación está en alza, mientras que la ventaja de su partido sobre la oposición peronista se redujo a la mitad. Más allá de las acusaciones de soborno y la derrota en las elecciones provinciales, los rivales de Milei en el Congreso han rechzazado algunos de sus vetos a medidas populares de gasto, como educación y salud, lo que aumenta la preocupación de los inversores sobre su capacidad de gobernar.

La recuperación económica bajo Milei se ha debilitado, con una leve contracción de la producción en el segundo trimestre y previsiones de otra caída entre julio y septiembre. El desempleo se mantiene elevado respecto a los niveles previos a Milei y más empleadores en sectores clave como manufactura y construcción planean despedir trabajadores en los próximos meses que los que prevén contrataciones, según encuestas oficiales.

LM

Más noticias
Noticias Relacionadas