Una mujer le envió una carta al gobernador de Entre Ríos, Rogerio Frigerio, para pedir que fijen el inicio del juicio a un ex funcionario de su gestión que en junio de 2024 mató en un choque a dos de sus hijos y a dos amigos, cuando manejaba a alta velocidad y con más de 1,50 gramos de alcohol en sangre sobre la ruta 39, en Concepción del Uruguay.
«El silencio del poder respecto a la muerte de mis hijos y sus amigos, aturde más que los llantos que me guardo», expresó Lorena Dubini, madre de Brian (31) y Lucas Izaguirre (26), en su carta dirigida al gobernador de Entre Ríos.
Ambos hermanos iban a trabajar junto a otros dos compañeros cuando un Volkswagen Passat oficial conducido por Juan Enrique Ruíz Orrico (52), funcionario del gobierno entrerriano al momento del hecho, los chocó sobre ruta nacional 39. Los cuatro jóvenes murieron en el acto.
«Vengo a Ud. como madre de Lucas y Brian Izaguirre, quienes fallecieron el pasado 20 de junio de 2024 mientras se dirigían a trabajar junto a sus amigos Leonardo Almada y Axel Rossi, a manos de Juan Ruiz Orrico, quien fuera funcionario de su gestión. Orrico manejaba en estado de ebriedad un auto oficial”, señaló Dubini en la misiva.
La mujer decidió escribirle al gobernador dado que la causa por la muerte de sus hijos ya fue elevada a juicio oral, pero todavía no se fijó una fecha de inicio del debate a raíz de una serie de presentaciones a cargo la defensa del imputado y dilaciones por parte de la Justicia.
“Me acerco a Ud. como madre, como abuela de niños que han quedado sin padre y como ciudadana, para preguntarle en su saber ¿Cuál es la razón por la que aún no hay fecha de juicio? ¿Por qué nadie dice nada? ¿Por qué la inequidad es tan obscena y no les da vergüenza? ¿Por qué tengo que mendigar justicia? ¿Por qué tengo que pasear mi dolor por mil lugares para obtener la atención que la justicia por derecho debería brindarnos?», sostuvo la mujer.
Y agregó: “Espero con estas palabras llegar a Ud. para algunas respuestas a esas preguntas. Para que de algún modo se active el engranaje de la justicia que nos permita acceder a un juicio y que el responsable sea condenado.»
«El silencio del poder respecto a la muerte de mis hijos y sus amigos aturde más que los llantos que me guardo», describió Dubini, quien afirmó que el imputado por la muerte de sus hijos la colocó en “un lugar de dolor inmenso, pero también el de la lucha”.
“Apelo a su don de gente y responsabilidad, y espero con la fe puesta en que detrás de los trajes exista un corazón, alguna señal que nos permita creer en que hay algo de justicia en esta provincia, que una vez quiso ser heroica”, finalizó la mujer.
Por su parte, fuentes del Gobierno entrerriano, ante la consulta de este diario, remarcaron que le pidieron la renuncia a Ruiz Orrico apenas ocurrió el hecho y lo pusieron a disposición de la Justicia.
Los voceros destacaron que, al mismo tiempo, se mantuvieron en contacto con los familiares de las víctimas fatales.
La causa
En diálogo con Clarín, el abogado Mario Arcusin, quien representa a las tres familias de las víctimas, indicó que Eduardo Santo, fiscal auxiliar N° 5 de Concepción del Uruguay, elevó la causa a juicio por le delito de homicidio culposo agravado (por haber más de un falle ido y la alcoholemia positiva del imputado), que tiene una pena en expectativa de seis años de prisión.
En tanto, Arcusin solicitó que Ruíz Orrico sea juzgado por el delito de homicidio simple con dolo eventual, que prevé una pena de hasta 25 años de cárcel.
Una vez elevada la causa, los jueces del Tribunal de Juicio de Concepción del Uruguay se excusaron con el argumento de que la esposa de Ruíz Orrico es jueza y poseen una relación de amistad con los magistrados.
Finalmente, el debate será unipersonal y estará dirigido por el juez Darío Crespo, de la ciudad entrerriana de Gualeguay.
En paralelo, la defensa del imputado solicitó que Arcusin no continúe en la causa por cuestiones técnicas. El planteo se realizó ante el Juzgado de Garantías de Concepción del Uruguay, el Tribunal de Juicio y luego en la sala 2 de la Cámara de Casación. Todos los fallos fueron en contra de la defensa. ahora la presentación está por recurso extraordinario en el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Por su parte, Ruíz Orrico nunca fue procesado con prisión preventiva. “El fiscal nunca acompañó nuestro pedido”, afirmó el letrado Arcusin. El imputado posee como medida cautelar la prohibición de conducir en la provincia de Entre Ríos y no puede salir del Departamento Uruguay.
“Cada tanto solicita viajar a Buenos Aires para ver a su hijo o atenderse con un médico. No sabemos si cuando cruza el puente Zárate Brazo Largo conduce él”, expresó el abogado.
El hecho
Brian y Lucas trabajaban en un frigorífico junto a Almada y Rossi. El fin de semana del 20 de junio del año pasado debían ingresar a trabajar a las cinco de la madrugada, por lo que se trasladaron hasta allí en el Chevrolet Corsa del mayor de los hermanos Izaguirre.
En el kilómetro 223 de la ruta nacional 39 los impactó de frente un Volkswagen Passat, un auto oficial conducido por Ruíz Orrico, funcionario de la gestión provincial.
Según las pericias, el hombre dio 1,59 gramos de alcohol en sangre. Si bien no se pudo establecer la velocidad a la que conducía al momento del impacto, el velocímetro de su auto quedó clavado en 150 kilómetros por hora.
Ruíz Orrico es un referente del PRO en Entre Ríos. Fue cuatro veces candidato a intendente de Concepción del Uruguay y al momento del accidente era titular del Instituto Portuario de esa provincia. Tras el hecho renunció a su cargo.
A su vez, el 5 de abril de este año envió una carta dirigida a los familiares de los jóvenes muertos en el hecho y que la madre de los Izaguirre publicó en sus redes.
En esa misiva, el acusado «pidió perdón», reconoció haber sido «la persona que provocó el accidente» y describió: «Lo ocurrido es irreparable.»
AA