20.8 C
Buenos Aires
jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadInmediata reacción: ATE convoca a un paro en rechazo a los vetos...

Inmediata reacción: ATE convoca a un paro en rechazo a los vetos de Javier Milei

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este jueves que llevará adelante un paro en protesta por losvetos que el presidente Javier Milei aplicó sobre las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, recientemente aprobadas por el Congreso. La decisión del gremio se suma a la preocupación por la situación de los servicios públicos, en particular la salud y la educación, sectores que según la organización sufren un desfinanciamiento sistemático.

En un comunicado oficial, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, señaló que el Gobierno “provocó una crisis terminal en el sistema sanitario público” y advirtió que el veto a la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que la suspensión de fondos universitarios impacta directamente sobre la comunidad educativa.

En este sentido, Aguiar anticipó que, en las próximas horas, se realizarán asambleas en todo el país para “definir el día y la modalidad de la protesta”, con el objetivo de coordinar la huelga nacional. “El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle», sostuvo en su cuenta de X.

«Se han recortado todas las partidas presupuestarias de los hospitales y, por eso, tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”, continuó Aguiar, subrayando la gravedad de la situación que atraviesan los centros de atención sanitaria.

image

El dirigente también cuestionó la gestión del presidente Milei, asegurando que “se empecina en negar el mensaje de las urnas”, ya que los ciudadanos votaron para que “se frene el ajuste”. Aguiar señaló que el objetivo del gremio es exigir al Gobierno que “se apague la motosierra” en el Estado y agregó: “Milei encabeza una gestión que agoniza y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, reafirmando la decisión de mantener la movilización como herramienta de presión.

ATE destacó además que las leyes, sancionadas por ambas cámaras, establecen la “emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años” y ordenan al Estado Nacional “la inmediata asignación de recursos”, incluyendo la “recomposición salarial del personal público”, un punto central en la agenda del gremio que justifica la convocatoria a la protesta nacional.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas