22.3 C
Buenos Aires
jueves, 11 septiembre, 2025
InicioPolíticaEl mensaje del economista que escucha Javier Milei tras la derrota de...

El mensaje del economista que escucha Javier Milei tras la derrota de LLA en Provincia: «Tiene que ponerse a laburar»

Tras los comicios en la provincia de Buenos Aires, que significaron un duro revés para el oficialismo, el economista Juan Carlos de Pablo analizó el escenario político y económico. En una entrevista televisiva, afirmó que el pasado domingo «pasaron dos cosas: una sorpresa electoral y el discurso de Milei. Pero es muy paradójico porque ganó Kicillof y nadie sabe qué dijo. Estuvieron todos pendientes de lo que dijo el perdedor, aunque es importante porque es el Presidente de la Nación”.

Según De Pablo, en su mensaje desde el búnker de La Libertad Avanza, Javier Milei hizo dos definiciones clave: “ Una fue que metieron la gamba de punta a punta en lo político e hizo autocrítica. También dijo que no se cambia el rumbo, lo que quiere decir que sigue el equilibrio en lo económico”.

El economista recordó que se criticó a Milei por no explicitar su autocrítica, pero relativizó ese punto: “Dicen que Milei no hizo la autocrítica. Pero, ¿y si la hizo y no nos enteramos? ¿Por qué nos la tiene que decir a nosotros? Lo que tiene que hacer es ponerse a laburar, que es lo que hizo. El lunes a la mañana, después de seguramente dormir mal, se juntó con los ministros. También convocó a los gobernadores y dijo que el próximo lunes va a presentar el presupuesto. Cada una de estas cosas tiene una dinámica política fenomenal”.

Para De Pablo, su amigo personal desde hace años, Milei “se puso al hombro la situación y la está encarando”. Agregó: “Él sabrá cómo lo hace. Esto es absolutamente fluido. Obviamente que los gobernadores le van a decir ‘minga’”.

Juan Carlos de Pablo

Juan Carlos De Pablo, uno de los economistas favoritos de Javier Milei.

Memo

Y planteó una hipótesis crítica: “Si Milei no veta ninguna ley del Congreso, se forma un déficit de 5 puntos del PBI y vuela todo por el aire, ¿algún diputado o senador se va a sentir responsable de esto?”.

La reacción de La Libertad Avanza tras la derrota

Consultado sobre la reacción del Gobierno tras la derrota, De Pablo sostuvo que lo central no se juega en público: “Las verdaderas negociaciones son secretas”. Aseguró que existe “un ruido periodístico y de dirigentes políticos ensordecedor al que, por suerte, el tipo que toma las decisiones no le da pelota porque ya tiene bastantes problemas”.

Según su mirada, hay una dinámica política que “funciona bien” más allá de la tensión mediática.

De Pablo advirtió que el factor económico atraviesa todo el escenario. “Hoy los argentinos tenemos una nube encima que se llama dólar y tasas de interés que se ha estacionado. El oficialismo jugó a que el componente electoral de eso era muy grande y se iba a empezar a pinchar, pero no ocurrió. De repente ofrecieron menos tasas. Esto tiene consecuencias reales y no es fácil solucionar este problema. El PBI dejó de crecer desde mitad de año”, explicó.

En esa línea, insistió en que la clave del plan económico seguirá siendo la disciplina fiscal. “El déficit cero es compatible con muchas cosas, como los impuestos y las alícuotas”, apuntó.

Qué pasará si Javier Milei pierde en octubre

De Pablo fue categórico: “Ante una derrota en octubre, Milei solamente se jodería y nada más. No lo veo renunciando. El Presidente dirá que le quedan dos años más y se va a su casa. Pero viste cómo es la Argentina: quizás en 2027 se presenta y gana”.

Para el economista, la continuidad del plan depende de sostener el equilibrio fiscal, más allá de los resultados electorales.

Finalmente, De Pablo recordó la cercanía que mantiene con el jefe de Estado: “Visito al Presidente todos los domingos en la Quinta de Olivos, salvo cuando está de viaje. Y voy a seguir yendo. La amistad es otra cosa. Hay que pelearse por otras cosas que valgan la pena, no por diferencias intelectuales”.

Más noticias
Noticias Relacionadas