12.5 C
Buenos Aires
viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadMilei cumple su promesa y la AUH creció más del 100% según...

Milei cumple su promesa y la AUH creció más del 100% según la Fundación Ecosur

SOCIEDAD

El estudio producido por un equipo de Bolsa de Comercio local presenta un relevamiento sobre la prestación por hijo.

Según un informe de la Fundación Ecosur y la Bolsa de Comercio, la Asignación Universal por Hijo creció más de un 100% entre noviembre de 2023 y junio de 2025. El dato muestra que los sectores más desfavorecidos no quedaron desprotegidos durante el ajuste fiscal encarado por el Gobierno Nacional. La AUH se consolidó como el único ingreso social con mejoras reales en un contexto de ordenamiento económico.

El relevamiento indica que la Asginación Universal por Hijo (AUH) duplicó su poder de compra y creció en términos reales. Este resultado surge de incrementos extraordinarios dispuestos en 2024 y actualizaciones posteriores que evitaron su deterioro frente a la inflación. Con ello, se revirtió el atraso que arrastraba desde años anteriores.

El informe remarca que la AUH alcanzó en agosto los $112.942 a precios constantes, cuando en noviembre de 2023 apenas llegaba a $55.913. En términos reales, el crecimiento interanual fue de un 102%, lo que la ubica en niveles cercanos a los mejores registros de la década pasada. En la comparación, salarios y jubilaciones siguen rezagados frente a la asignación.

| La Derecha Diario

Córdoba analiza los datos y se destaca el cumplimiento de las promesas

El estudio de la Fundación Ecosur, surgida de la Bolsa de Comercio de Córdoba, confirma que el diseño de esta política social cumple lo prometido en la campaña. El Gobierno Nacional buscó proteger a los más vulnerables mientras ordenaba las cuentas públicas, sin repetir errores de décadas anteriores. En Córdoba, la lectura es que el rumbo se alinea con la estabilidad de largo plazo.

La mejora de la AUH demuestra que el ajuste no recayó sobre quienes menos tienen, como ocurrió en experiencias fallidas de otros gobiernos. Por el contrario, se reforzó la protección de las familias que dependen de ese ingreso para cubrir necesidades básicas. Esto da sustento al objetivo oficial de combinar austeridad con protección social.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas