Noel de Castro junto a Javier Milei.
Ya asentado en Los Ángeles, adonde llegó este jueves, Javier Milei incluyó en su agenda una reunión con Noel de Castro, la joven científica salteña que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, en el hotel de Beverly Hills donde el Presidente y Luis Caputo se alojan.
Junto al ministro de Economía y el embajador argentino en los Estados Unidos, Alejandro Oxenford, el Presidente mantuvo un breve encuentro con la ingeniera biomédica seleccionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT) y la empresa estadounidense Axiom Space, para ser la primera persona de nuestro país en viajar al espacio.
Según informó la CONAE oportunamente, el acuerdo con la empresa Axiom Space «establece el interés mutuo de cooperar en proyectos espaciales, y avala la reserva de un lugar para un profesional de Argentina en un próximo viaje espacial privado, denominado PAM: Private Astronaut Mission (Misión de Astronautas Privados), a la Estación Espacial Internacional».
En el marco de la futura misión planeada para no antes del año 2027, se prevé que De Castro «realice actividades de investigación aplicada, educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y divulgación científica, orientada a inspirar a jóvenes de la región y visibilizar el protagonismo de Argentina en el ámbito espacial«.
Quién es Noel de Castro
noel de castro
Noel de Castro.
Nacida en Salta en 1997, Noel de Castro es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro (UF), con especialidad en bioastronáutica, que estudia los aspectos biológicos, conductuales y médicos de los seres humanos en entornos de vuelo espacial.
«Mi carrera empezó como ingeniera biomédica en las aulas de la Universidad Favaloro, donde tuve el honor de ser profesora de física cuántica por un tiempo. Cuando terminé, decidí ir directo a mi sueño: al espacio”, escribió la joven científica argentina al conocerse su nominación.
En este sentido, indicó que “apliqué como bioastronauta en Florida e inicié mi maestría en ingeniera aeroespacial, pero sabía que necesitaba mucho más. Hoy tengo la posibilidad real de convertirme en la primera astronauta argentina«.
La agenda de Javier Milei en California
Javier Milei tiene previsto encabezar una presentación ante unos 80 representantes de empresas multinacionales y fondos de inversión, entre ellos Citi, JP Morgan, Amazon Web Services, Globant, Chevron, Paramount, VISA y Capital Group, en un encuentro organizado conjuntamente por la Embajada argentina y el Instituto Milken.
El mandatario también mantendrá una reunión privada con Michael Milken, financista y fundador del centro de estudios que lleva su nombre, conocido por haber creado en la década de 1980 los llamados “bonos basura” en Wall Street, hoy dedicado a proyectos filantrópicos.