Por suerte existen señales claras para detectar accesos no autorizados y hay medidas que ayudan a proteger la privacidad en la app.
-
¡Cuidado con las videollamadas en WhatsApp! Podría tratarse de la nueva forma de estafa
-
WhatsApp incorpora Inteligencia Artificial para ayudarte a escribir mensajes: descubrí como funciona
Hay que asegurarse siempre de cerrar sesión al abrir WhatsApp en otro dispositivo.
La aplicación de mensajería número 1 en el mundo te permite vincular una cuenta en varios equipos al mismo tiempo, lo que facilita el uso pero también puede convertirse en un riesgo si alguien accede sin permiso.
El hecho de detectar un inicio de sesión extraño a tiempo es crucial para resguardar los mensajes, archivos y datos personales. Por eso, conocer los indicios y las herramientas que ofrece la app es fundamental para evitar que terceros utilicen tu cuenta.
whatsapp 3
Como saber si mi WhatsApp está vinculado a otro dispositivo
Uno de los primeros pasos es revisar desde el celular qué equipos tienen acceso activo a la cuenta. Para hacerlo, hay que entrar a Configuración (en iPhone) o al menú de tres puntos (en Android) y seleccionar la opción Dispositivos vinculados. Ahí se muestra un listado con el tipo de equipo, sistema operativo y la hora de la última conexión.
Si aparece un navegador o teléfono que no reconocés, o si la hora de actividad no coincide con tus propios usos, probablemente alguien más esté conectado. En ese caso, es recomendable cerrar sesión instantáneamente, para eso solo tenés que seleccionar el dispositivo sospechoso y elegir la opción Cerrar sesión.
Otras señales de alerta pueden ser recibir códigos de verificación por SMS sin haberlos pedido, mensajes que aparecen como leídos sin que los hayas abierto, llamadas o estados desconocidos, o notificaciones de cierre de sesión inesperadas. Todas esas situaciones pueden indicar que tu cuenta fue vinculada sin autorización.
Los consejos para proteger tu cuenta
Para reducir al mínimo los riesgos, es importante aplicar algunas medidas de seguridad que ofrece la aplicación:
- Activar la verificación en dos pasos: esta función agrega un PIN de seis dígitos que se pedirá cada vez que alguien intente asociar tu cuenta a otro equipo. Se configura en Ajustes – Cuenta – Verificación en dos pasos y permite añadir un correo de recuperación.
- Mantener actualizada la app: tanto WhatsApp como el sistema operativo reciben mejoras de seguridad frecuentes, por lo que conviene instalar siempre las últimas versiones.
- Evitar escanear códigos QR dudosos: nunca escanees un código recibido por terceros, ya que podría usarse para clonar tu sesión.
- Usar bloqueo biométrico o con clave: activar el acceso con huella digital, reconocimiento facial o PIN asegura que nadie use tu WhatsApp aunque tenga el teléfono en la mano.