19.3 C
Buenos Aires
sábado, 30 agosto, 2025
InicioSociedadJorge Macri se corre de la campaña y el PRO busca no...

Jorge Macri se corre de la campaña y el PRO busca no perderse en la ola libertaria

Tras la dura derrota electoral sufrida en mayo en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO atraviesa una etapa de reconfiguración política que lo encuentra en plena campaña porteña, ahora en alianza con La Libertad Avanza (LLA). El acuerdo entre ambos espacios, sellado en agosto, busca consolidar una estrategia de gobernabilidad y representación nacional, aunque sin diluir las identidades partidarias.

 En este contexto, el oficialismo porteño intenta recuperar la iniciativa, capitalizar el aprendizaje del revés electoral y evitar que sus candidatos se “pinten de violeta”, el color insignia del partido libertario. El pacto entre el PRO y LLA fue impulsado por Mauricio Macri y Karina Milei, con el objetivo de garantizar una representación conjunta en el Congreso nacional.

En la Ciudad, sin embargo, el acuerdo se vive con matices. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceptó la alianza pero decidió mantenerse al margen de la campaña electoral, priorizando su gestión y evitando una exposición directa junto a los libertarios.

Desde la sede del PRO en la calle Balcarce, dirigentes reconocen que no hubo exigencias explícitas por parte de LLA para que los candidatos macristas adopten el color violeta ni se sumen a los actos proselitistas. “No nos pidieron que resignemos la identidad, ni mucho menos. Pero entendemos que es un momento para no exacerbar las diferencias”, explicó uno de los negociadores del acuerdo.

La consigna interna es clara: mantener la pertenencia amarilla, pero sin confrontar con los aliados libertarios. “Es más un momento para decir por qué vamos juntos. Y ahí lo que estamos planteando es que la discusión en este momento es mucho más grande que una identidad partidaria”, agregó otro dirigente del PRO.

La elección porteña de mayo dejó al PRO en una posición debilitada. De las 12 bancas que ocupaba en la Legislatura, perdió cinco y quedó con solo siete legisladores propios. La irrupción de agrupaciones internas como la de Horacio Rodríguez Larreta y la separación de referentes ligados a Patricia Bullrich fragmentaron aún más el espacio.

Derrota

La derrota obligó a Jorge Macri a revisar su estrategia. Cambió su mesa política, incorporó al operador radical Daniel Angelici y comenzó a delinear un ambicioso plan de obra pública para relanzar su gestión en octubre, con la mirada puesta en 2027. Aunque incómodo con el acuerdo con LLA, el jefe de Gobierno decidió no confrontar y enfocarse en consolidar su administración.

En las listas para diputados nacionales por la Ciudad, el PRO logró ubicar a Fernando De Andreis y Antonella Giampieri en los puestos quinto y sexto, respectivamente. Aunque no encabezan la nómina, son los únicos representantes macristas con chances reales de acceder a una banca.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas