«Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión», indicó el mandatario
21/08/2025 – 13:15hs
El presidente Javier Milei habló al cierre del Council of the Americas y cuestionó la caída de los vetos en la Cámara de Diputados. Destacó que «un Congreso que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que ellos tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional».
En ese sentido, señaló: «Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso«. Ante los empresarios, el mandatario apuntó duramente contra el kirchnerismo y lo acusó de buscar «quebrar el Estado nacional».
«Los kirchneristas en el Congreso no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos el peor momento del 2023 y también, por qué no decirlo, la crisis que dejaron plantada y que pudimos evitar exitosamente», apuntó el presidente Javier Milei, quien consideró que «su único plan en el presente es sabotear el futuro porque quieren devolvernos directo al pasado».
En su intervención en el Consejo de las Américas, el libertario reiteró: «Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión».
«Ellos ven en la destrucción económica que causan una gran oportunidad, porque es entonces cuando le acercan a sus futuros clientes la mano ensangrentada del Estado escondida detrás de un velo de caridad. Para ellos cada pobre no es ni más ni menos que una oportunidad de acumular más poder», sentenció.
«Las ideas de la libertad funcionan y empezaron a funcionar muy bien. Cuando decían que no íbamos a poder bajar la inflación porque ‘es multicausal’, nosotros les demostramos que la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario», indicó y añadió: «No solo hemos logrado derrotar a la inflación sino que además lo hicimos con crecimiento. Además, los crueles liberales sacamos a 12 millones de personas de la pobreza«.
Milei y las elecciones legislativas
Luego, se refirió a las elecciones legislativas nacionales de octubre y a las bonaerenses del próximo mes: «Estamos en año electoral. Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender lo que está pasando, van a entender cada una de las cosas que están pasando. Es muy simple: estamos en un momento bisagra, estamos ante la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno nacional de manera plena y genuina. Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre, porque el kichnerismo va a tirar todo ahí».
«Van a intentar todo tipo de fraude, el voto cadena, la urna embarazada, punteros comprándose directamente los colegios. Además, el fraude moral que son las candidaturas testimoniales y todos los intendentes tirando el aparato. Es decir que para septiembre vamos a estar viendo el techo del kirchnerismo«, consideró.
«¿Cuál es el problema que enfrenta hoy el kirchnerismo? Dada su mejor elección que va a ser la de septiembre, estamos en una pelea pareja y si la gente va a votar, esa pelea se puede inclinar en favor nuestro. Cuanto más gente vote, menos pesa el aparato. Si además les llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, estaríamos poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos agobia», enfatizó, ante los aplausos de algunos empresarios.
«Cuando dejemos atrás al ‘riesgo kuka’ y ya nadie tenga miedo por la estabilidad del equilibrio fiscal, solamente el equilibrio fiscal va a asegurar un crecimiento del 4%», vaticinó, Luego agradeció a «los 83 héroes que ayer defendieron el equilibrio fiscal frente a los degenerados fiscales» en la sesión de Diputados del Congreso nacional.
Destacó que «estamos en un momento muy interesante de la historia. Por primera vez los argentinos van a llegar a las urnas para poder enfrentarse a dos modelos y afortunadamente y gracias al talento de mis ministros podemos exponer resultados. La gente va a poder elegir entre el camino de la libertad y la prosperidad o seguir abrazando las ideas colectivistas y socialistas. Estamos frente a un momento bisagra», aseguró.
«No votar no es una opción viable en esta oportunidad, porque del otro lado hay pirómanos fiscales dispuestos a ir a votar cuantas veces sean necesarias para quedarse con el fruto de nuestro esfuerzo. Nunca les interesó otra cosa, por lo que depende de nosotros inclinar la balanza y decirles ‘Nunca Más'», insistió con el eslogan de la campaña.
Defensa del tipo de cambio y las tasas de interés
«A pesar de que el tipo de cambio flota, parece que eso no lo internalizan. El tipo de cambio es libre y unificado, y se encuentra por debajo de los dólares financieros de hace un año», enfatizó el mandatario y remarcó la «dura política monetaria que llevamos adelante». En este punto, valoró que desde el Gobierno «no nos dejamos llevar por los cantos de sirena que piden emisión para que alguien esté tranquilo con la tasa de interés».
«Es año electoral y del otro lado está el riesgo kuka, ¿dónde quieren la tasa de interés? ¿Quieren tener una tasa de interés de condiciones normales cuando del otro lado tienen a los que quieren romper todo el país? Imposible. Así que menos llanto por la volatilidad de la tasa que bastante estamos llevando sin sobresalto toda la economía, a pesar de los kukas», planteó.
La conferencia organizada en el país por AS/COA en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), reunirá a funcionarios y empresarios que analizarán la coyuntura y las perspectivas del país y la región.