La Selección Argentina de básquet no tuvo su mejor noche en el COS Sports Plaza de Panamá y sufrió una derrota contundente ante Brasil por 89-65, en el marco de la Copa Latina, un cuadrangular amistoso que sirve como preparación para la AmeriCup 2025.
El equipo dirigido por Pablo Prigioni mostró chispazos, pero no logró sostener el ritmo ante una Verdeamarela más sólida y rodada, que expuso las falencias defensivas y la falta de fluidez en el ataque albiceleste.
Un arranque complicado y un cierre sin respuestas
El partido comenzó con Brasil imponiendo un ritmo vertiginoso, aprovechando las pérdidas argentinas para tomar una ventaja temprana de 15-5. Sin embargo, los de Prigioni reaccionaron con un parcial de 14-1, liderado por Gonzalo Corbalán, quien aportó 10 puntos, y una defensa zonal que permitió cerrar el primer cuarto arriba por 19-16. Juan Pablo Vaulet, Gonzalo Bressan y Juani Marcos también sumaron desde el banco, dando aire al equipo.
El segundo período mostró a un Brasil más físico, con Alexey Borges y Ruan Miranda dominando la pintura. Argentina perdió intensidad defensiva y no encontró respuestas en ataque, cayendo en imprecisiones.
La diferencia se amplió en el tercer cuarto, donde Gui Deodato se lució con su efectividad desde el triple, mientras que en el último cuarto, Alex Negrete fue el único que mantuvo el tipo en ofensiva, aunque no alcanzó para revertir el marcador.
La Argentina no pudo contra Brasil en Panamá. (foto Prensa CAB)
Números que duelen
Argentina tuvo una noche para el olvido en varios aspectos. En ataque, el equipo apenas convirtió 4 de 21 intentos desde el perímetro (19% de efectividad), mientras que Brasil castigó con mayor precisión en los triples y un juego más colectivo.
Defensivamente, la Albiceleste no pudo contener las transiciones rápidas ni el poderío físico en la pintura, donde Brasil sacó rédito. Negrete lideró la ofensiva con 21 puntos (8/10 en dobles), seguido por Corbalán con 10, pero el resto del equipo no encontró consistencia. Las cinco pérdidas en el primer cuarto y la falta de ritmo colectivo fueron un reflejo de un plantel joven que aún busca su identidad.
La mirada de Prigioni y el aprendizaje
El entrenador argentino, Pablo Prigioni, había destacado antes del partido la importancia de estos amistosos para afinar detalles tácticos y dar rodaje a una camada joven. Sin embargo, el duelo ante Brasil dejó en evidencia que aún hay mucho por ajustar, especialmente en la defensa y en la generación de juego colectivo. “Queremos llegar con buenas sensaciones a la AmeriCup”, había declarado Prigioni, pero esta derrota plantea desafíos claros de cara al torneo continental.
(foto Prensa CAB)
El camino por delante
Argentina cerrará su participación en la Copa Latina este martes 19 de agosto ante Panamá, en un duelo clave para recuperar confianza y por el tercer puesto. Luego, la Selección viajará a Managua, Nicaragua, para debutar en la AmeriCup el 22 de agosto ante el anfitrión.
Los siguientes partidos serán el 24 contra República Dominicana y el 25 frente a Colombia. Con un plantel renovado y la misión de defender el título conquistado en 2022, el equipo de Prigioni buscará ajustar piezas para llegar en óptimas condiciones al certamen.
El plantel completo
Los 14 convocados por Prigioni son Lee Aaliya (UCAM Murcia), Juan Bocca (Fibwi Palma), Dylan Bordon (Gran Canaria), Gonzalo Bressan (Olímpico), Nicolás Brussino (Gran Canaria), Francisco Caffaro (Boca), Gonzalo Corbalan (San Pablo Burgos), Juan Fernández (Básquet Girona), Bautista Lugarini (Cantabria), Juan Ignacio Marcos (Barcelona), Alex Negrete (Flamengo), Santiago Trouet (Arizona State), Juan Pablo Vaulet (Estudiantes) y José Vildoza (Básquet Girona).
Mirá también
El motivo por el que se suspendió un partido de básquet de la Selección Argentina
Mirá también
Facundo Campazzo con Olé: «¿La NBA? Estoy muy bien en el Real Madrid»
Mirá también
Oro para Argentina en el básquet 3×3
Mirá también