14.9 C
Buenos Aires
miércoles, 6 agosto, 2025
InicioTecnoQué hacer si se moja el celular: el error que todos cometen...

Qué hacer si se moja el celular: el error que todos cometen y los métodos que sí funcionan

Usar el celular en el baño ya es un hábito para muchos, pero también una puerta de entrada a accidentes frecuentes: el teléfono puede terminar en la ducha o, peor, en el inodoro. Frente a ese escenario, la reacción inmediata es clave.

Cuando un dispositivo se moja, los daños potenciales son varios. El contacto con el agua puede generar cortocircuitos, inutilizar la pantalla, afectar el audio o bloquear el puerto de carga.

Aunque muchos modelos actuales resisten salpicaduras o pequeños derrames, no todos están preparados para una inmersión completa. De ahí que casi todos los teléfonos de gama media y alta incluyan un sensor de contacto con líquidos en la bandeja SIM: cambia de color si el equipo sufrió un accidente acuático.

“No existe una solución casera infalible para un equipo que se moja y no es resistente al agua”, explican desde Samsung. Aun así, hay ciertos pasos que pueden aumentar las chances de salvar el dispositivo.

Primeros auxilios: qué hacer y qué evitar si se moja el celular

Lo primero es secarlo lo más rápido posible por fuera, idealmente con un paño de microfibra o servilletas. Mientras menos tiempo pase mojado, mejor. Si el equipo estaba encendido, no hay que intentar reiniciarlo. Si se apagó solo, tampoco conviene forzar su encendido: hacerlo podría agravar el daño.

También se recomienda retirar la tarjeta SIM y la bandeja para evitar cortocircuitos adicionales. Y algo fundamental: nada de calor directo. Los técnicos consultados por este medio coinciden en evitar secadores de pelo, estufas, hornos o exposición al sol. El calor puede evaporar el agua, sí, pero si queda atrapada adentro puede condensarse en otra parte del teléfono y causar fallas más adelante.

El mito del arroz y la alternativa real

Foto: Shutterstock

Uno de los consejos más repetidos en redes sociales es meter el celular mojado en arroz. Pero los especialistas aseguran que no solo no es eficaz, sino que puede empeorar la situación. El arroz es absorbente, pero no alcanza a extraer la humedad interna. Además, se vuelve pegajoso y puede incrustarse en puertos o rendijas del teléfono.

La mejor alternativa es el gel de sílice: esas pequeñas bolsitas que vienen en cajas de zapatillas, botellas o electrodomésticos nuevos. Este material sí tiene gran capacidad de absorción y no daña el equipo. Lo ideal es dejar el celular inmóvil, rodeado por gel de sílice, durante al menos 10 horas. Si es posible, mejor aún dejarlo 24.

Desde Samsung recomiendan, en casos de duda, acudir directamente a un centro de servicio técnico oficial para una evaluación profesional del daño.

Qué pasa con los Android resistentes al agua

Muchos teléfonos Android actuales —sobre todo los de gama media y alta— ya vienen con certificación IP67 o IP68, que indican el nivel de protección contra polvo y agua. El número 6 indica que el equipo es hermético al polvo, mientras que el 8 garantiza resistencia al agua, incluso bajo inmersión.

Los que cuentan con esta certificación, en teoría, pueden sumergirse hasta una profundidad específica (entre uno y varios metros, según el fabricante) durante un máximo de 30 minutos.

Sin embargo, esto no significa que sean impermeables ni que la garantía cubra daños por líquidos. La protección puede degradarse con el uso o si el equipo sufre golpes o reparaciones mal hechas.

Qué hacer si se moja un iPhone

Foto: Pexels

Aunque los últimos modelos de iPhone también ofrecen cierto nivel de resistencia al agua (los últimos modelos tienen certificación IP68), una inmersión total sigue siendo un riesgo real. En caso de accidente, además de seguir los mismos pasos de secado, Apple ofrece dos métodos útiles para intentar expulsar el agua acumulada dentro del dispositivo.

Uno es el atajo Water Eject, que se puede instalar desde la app Atajos. Este comando genera sonidos con frecuencias específicas desde los parlantes del iPhone, haciendo vibrar el equipo para desalojar gotas de agua. Se recomienda usarlo con el teléfono boca abajo para facilitar la expulsión.

Otra opción similar es la herramienta de expulsión de agua de Tune Pocket, accesible desde el navegador Safari. Funciona con frecuencias entre 65 Hz y 150 Hz, siendo esta última la más efectiva. Al igual que el atajo, se recomienda colocar el equipo boca abajo y dejarlo vibrar unos minutos.

Más allá del método elegido, es importante dejar que el teléfono se seque por completo antes de intentar cargarlo. Y si el daño persiste, lo más prudente es no insistir: llevarlo al servicio técnico puede evitar una falla definitiva.

Aunque muchos equipos modernos ofrecen cierto nivel de resistencia al agua, la mejor protección sigue siendo la prevención. Porque, una vez mojado, ningún celular tiene salvación garantizada.

SL

Más noticias
Noticias Relacionadas