13 C
Buenos Aires
lunes, 4 agosto, 2025
InicioPolíticaEncuesta: Karina Milei es la funcionaria con mayor imagen negativa

Encuesta: Karina Milei es la funcionaria con mayor imagen negativa

Según una encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, Karina Milei es la funcionaria con mayor imagen negativa del gabinete nacional. La secretaria general de la Presidencia registró un 63% de opiniones negativas y apenas un 19% de imagen positiva bruta, lo que la ubica en el noveno lugar entre diez dirigentes del gobierno evaluados. Solo superó al canciller Gerardo Werthein, que obtuvo un 14% de imagen positiva.

El estudio fue realizado por el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) entre el 11 y el 21 de julio, con 1012 casos a nivel nacional, un margen de error del 3,15% y un nivel de confianza del 95%.

Encuesta: más del 40% considera que el Gobierno de Javier Milei es «malo» o «muy malo»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además de su bajo nivel de aprobación, la secretaria General de la Presidencia tiene el peor diferencial de imagen del gabinete: -44 puntos. Su nivel de conocimiento (es decir, el porcentaje de personas que la identifican y opinan sobre ella) es del 56%, uno de los más bajos entre los funcionarios nacionales. En contraste, las figuras con mayor reconocimiento son Patricia Bullrich (98%), Manuel Adorni (93%) y Luis Caputo (92%).

En el extremo opuesto, Patricia Bullrich lidera el ranking de imagen positiva con un 39%, seguida por el vocero presidencial Manuel Adorni (32%) y el ministro de Economía, Luis Caputo (30%). Sin embargo, todos los funcionarios evaluados por el estudio presentan diferenciales negativos, lo que refleja un desgaste generalizado de la imagen del equipo de gobierno.

Junto a Karina Milei, los funcionarios con peores diferenciales son Luis Caputo (-21) y Sandra Pettovello (-20). Los que tienen un diferencial más moderado son Guillermo Francos (-9), Luis Petri (-12) y Patricia Bullrich (-13).

Mauricio Macri convocó a una reunión del PRO para definir la alianza con LLA en CABA

La caída sostenida de Karina Milei

Pese a ser una figura central en el armado político de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei no logra mejorar su evaluación pública, que muestra una tendencia a la baja desde fines de 2024. En mayo de este año, tenía 25% de imagen positiva, y cayó a 19% en julio, su punto más bajo desde que asumió la gestión. Su pico de valoración fue en noviembre de 2024, cuando alcanzó el 30%.

La dirigente, conocida dentro del gobierno libertario como “El Jefe”, cosecha una caída sostenida durante las últimas semanas en sondeos de distintas consultoras. Otras encuestas recientes refuerzan esta tendencia. Un estudio de M&F Consultora, también de julio, indicó que Karina Milei cuenta con 25,2% de imagen positiva y 47,6% de negativa a nivel nacional.

Karina y Javier Milei: patrimonio en la mira

En la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, los números de la referente de LLA son aún más desfavorables: 19,5% de imagen positiva y 52,2% de negativa, con un diferencial de -32,7 puntos.

En el mismo estudio, también se midieron figuras de la oposición. Máximo Kirchner obtuvo un 60% de imagen negativa y 18% de positiva, mientras que Sergio Massa registró un 59,1% de imagen negativa y 20,2% de positiva, ambos con diferenciales similares a los de la funcionaria libertaria.

TV/MU

Más noticias
Noticias Relacionadas