14.9 C
Buenos Aires
sábado, 2 agosto, 2025
InicioEconomíaDólar: estiman que el tipo de cambio casi dejó de estar "atrasado"...

Dólar: estiman que el tipo de cambio casi dejó de estar «atrasado» con la reciente disparada

La reciente suba del valor del dólar oficial deja a la Argentina en una posición mucho mejor que la que tenía hace siete meses para enfrentar sus propios problemas de competitividad. La corrección que se llevó a cabo, más que nada en julio, dejó al Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) levemente por debajo del promedio histórico.

Así lo señaló el estratega el Jefe de Cohen Aliados Financieros, Martín Polo, en una charla con inversores. “Tenemos que el tipo de cambio real contra el dólar subió un 10% y si tomamos contra la canasta de los de nuestros socios comerciales, estamos más cerca de una ganancia del 20% que la verdad es mucho”, señaló Polo.

El analista de los mercados consideró que “no estaba en nuestros cálculos que el tipo de cambio real podría mejorar un 20% en tan solo 7 meses”.

tipodecambioreal

Fuente: Cohen Aliados Financieros

Con esa fuerte corrección de las distorsiones que tenía el dólar “barato”, en Cohen esperan ver que si con estos tipos de cambio se incentivan más exportaciones y más financiamiento en moneda extranjera y se desincentiva la demanda, ya sea vía importaciones, menor demanda de servicios y la formación de activos externos.

Tomando como base el tipo de cambio real del 17 diciembre de 2024, el análisis de Cohen indica que el tipo de cambio contra el dólar está a un nivel de 103, mientras que el promedio de 30 años está más cerca de 110.

“Cuál es el equilibrio – se preguntó Polo- no lo sabemos, porque Argentina en los últimos 30 años, siempre esos tipos de cambio no terminaron bien”. No obstante, dijo que “si queremos tomar en cuenta sería un poquito más para llegar al promedio histórico”.

Más o menos ese olfato que tiene el mercado, incluso el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), que el tipo de cambio, más allá de la mejora que estamos teniendo en estos meses. está un 15% o un 20% por debajo de lo que debería estar para estar un poquito más tranquilo”, expresó.

Para el economista de Cohen Aliados Financieros, la divisa de Estados Unidos “tiene todavía ese camino por recorrer”. “Lo bueno es que ya recuperó mucho”, añadió.

Polo explicó que “la caída del tipo de cambio que habíamos tenido hacia fines del año pasado, nos provocaba ciertas dudas en cuanto al frente externo”.

“Bueno, estuvo ese debate, el tipo de cambio está atrasado, no está atrasado. La experiencia está mostrando que el tipo de cambio de diciembre del año pasado estaba muy bajo y obviamente necesitaba recuperar. Eso estamos viendo como una buena noticia”, cerró.

Más noticias
Noticias Relacionadas