16 C
Buenos Aires
viernes, 1 agosto, 2025
InicioTecnoCrece el uso de stalkerware: cómo detectar si espían tu celular

Crece el uso de stalkerware: cómo detectar si espían tu celular

Los programas de espionaje en celulares dejaron de ser una rareza y crecen los casos de stalkerware, un tipo de software que permite espiar a otra persona e instalarse en secreto, incluso en entornos cercanos o familiares. La empresa global de ciberseguridad ESET alertó sobre su avance y dio recomendaciones para prevenirlo.

El stalkerware puede acceder a llamadas, mensajes, ubicación, historial de navegación y hasta controlar cámara o micrófono sin que el usuario lo note. Este tipo de herramientas suelen camuflarse como apps de control parental o seguridad, pero su uso vulnera la privacidad y puede constituir un delito.

“Si bien muchos de estos programas de espionaje se promocionan como herramientas de control parental o seguridad familiar, son tácticas de marketing engañosas, ya que su uso a menudo viola la privacidad de la víctima. En sus sitios web, estas aplicaciones incluso usan abiertamente el término ‘espía’, aunque se disfrazan de software de protección”, explicó al respecto el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.

Aunque funcionan de manera oculta, hay señales de alerta: el celular se calienta más de lo habitual, la batería se agota rápido o hay apps extrañas instaladas. También pueden aparecer fallas de rendimiento, aumentos en el consumo de datos o iconos sin nombre como “Tracker” o “System Service”.

ciberdelitos inteligencia artificial

El stalkerware puede acceder a llamadas, mensajes, ubicación, historial de navegación y hasta controlar cámara o micrófono sin que el usuario lo note. El 98% de los delitos cibernéticos involucra algún tipo de ingeniería social, según datos recabados por la compañía Lynx Tec.

Palo Alto Networks

Una forma de detectar posibles espías es revisar los permisos de las aplicaciones y chequear si alguna accede a funciones sensibles como cámara o micrófono. También se recomienda utilizar antivirus confiables como ESET Mobile Security, que ofrecen escaneo profundo y protección en tiempo real.

Además, es útil ingresar a Configuración – Notificaciones y verificar si hay apps con notificaciones bloqueadas, un truco usado por quienes espían para ocultar actividad sospechosa. ESET recuerda que incluso los propios espías quedan expuestos a ataques, ya que muchas de estas apps tienen vulnerabilidades graves.

Entre las más conocidas figuran Catwatchful, SpyX, Spyzie, Cocospy, Spyic, mSpy y TheTruthSpy. Algunas ya fueron objeto de filtraciones de datos, exponiendo información de miles de víctimas. Según ESET, solo en 2021 se detectaron 158 fallas de seguridad en 58 apps de este tipo.

Cómo proceder ante una sospecha de espionaje en tu celular

La empresa sugiere los siguientes pasos ante sospechas:

  • Eliminar cualquier app espía detectada.

  • Respaldar solo archivos personales.

  • Restaurar el celular a valores de fábrica.

  • Cambiar todas las contraseñas.

  • Activar verificación en dos pasos (2FA).

  • Establecer contraseñas seguras y bloqueos biométricos.

“El stalkerware representa una violencia silenciosa que afecta la intimidad y seguridad. Espiar un celular sin consentimiento es un delito en muchos países”, agregó Gutiérrez Amaya, al tiempo que concluyó: «Aunque la legislación varía en cada nación, existe un consenso creciente sobre la necesidad de fortalecer los marcos legales frente a estas amenazas digitales. Si tienes sospechas o confirmación de que alguien está espiando tu celular, además de seguir los consejos técnicos, es recomendable buscar orientación legal«.

Más noticias
Noticias Relacionadas