Alumnos de la Universidad de Manabi de Ecuador están en el centro de una polémica porque en el Examen Único de Residencias Médicas en Argentina obtuvieron notas que generaron sospechas.
Una investigación oficial reveló resultados anómalos en más de 200 exámenes. La medida alcanza a 268 postulantes que obtuvieron 86 puntos o más, cuyos resultados fueron puestos en duda por inconsistencias con sus antecedentes académicos.
A raíz de esto, el Ministerio de la Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, decidió que se volverá a tomar la prueba.
De los 268 afectados, 149 tienen títulos de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales. En total, más de 11.000 profesionales rindieron el examen en 26 sedes del país; 8.000 lo hicieron en Parque Roca, donde se detectó la mayoría de las anomalías, especialmente entre aspirantes de Ecuador, Colombia y Bolivia.
De acuerdo con los datos oficiales, del total de 2.833 postulantes extranjeros que rindieron el examen de residencias médicas, 1.045 provienen de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú.
Qué sucedió con los alumnos de la Universidad de Manabi
El rector de la Universidad Técnica de Manabi, que tiene nueve médicos entre los primeros 27 del ranking de notas, sostuvo que en su casa de estudios no se computan los aplazos a la hora del promedio final que figura en el analítico.
| La Derecha Diario
En un diálogo desopilante con Eduardo Feinmann y el Doctor Claudio Zin, Santiago Quiróz Fernández, la máxima autoridad de la mencionada universidad, lo reconoció luego de algunas repreguntas de parte de los periodistas.
-¿Los aplazos de los alumnos se computan en el analítico?
-No comprendo bien su pregunta. La Universidad de Manabi se rige al reglamento de régimen académico expedido por el Consejo de Educación Superior de la República de Ecuador.
-A ver… ¿los aplazos se computan en el analítico final o no?
-El estudiante tiene un porcentaje de cada una de las actividades docentes a las cuales se computan y tienen una nota final a través de un examen.
-A ver… ¿Sólo se computan las notas en las que le fue bien o todas?
-El reglamento permite que un estudiante puede cursar una asignatura hasta por tercera ocasión, es decir si no aprueba en la primera puede hacerlo dos veces más. Y en el analítico se computa la nota final.
Mario Lugones: “Vinimos a terminar con la cultura de la trampa y premiar el esfuerzo”
“Como ministro de Salud de la Nación, mi responsabilidad es cuidar la salud pública y garantizar que quienes se formen lo hagan en condiciones justas, transparentes y basadas en el mérito”, sostuvo el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien destacó que se volverá a tomar el Examen Único de Residencias Médicas.
| La Derecha Diario
Lugones destacó que con esta medida no se manchará a todos aquellos profesionales que rindieron con honestidad. “Esto no mancha el esfuerzo de los más de 11 mil profesionales que rindieron con honestidad. Al contrario, buscamos proteger a quienes hicieron las cosas bien, reconocer su trabajo y asegurar igualdad de condiciones”, sostuvo.
“Para este Gobierno el mérito y la honestidad son valores a defender: nosotros vinimos a terminar con la cultura de la trampa y premiar el esfuerzo. La salud pública no se construye con privilegios, sino con compromiso y transparencia”, cerró el ministro.