10.1 C
Buenos Aires
domingo, 27 julio, 2025
InicioPolíticaLos negocios de Los Menem S.A.

Los negocios de Los Menem S.A.

A días del cierre de listas para las elecciones bonaerenses, con los teléfonos ardiendo y las internas en modo silencioso, una licitación de casi 4.000 millones de pesos que salió a la luz hizo temblar los cimientos de poder. La empresa Tech Security SRL, de la familia Menem, ganó un contrato de seguridad privada para la sede central del Banco Nación por los próximos dos años. En la práctica es la continuidad de la misma empresa que ya prestaba el servicio, pero que esta vez el dato raspa: uno de los socios de esa compañía, hasta cuatro días antes de la asunción de Javier Milei, era nada menos que Martín Menem, hoy presidente de la Cámara de Diputados.

Según el Boletín Oficial, el 6 de diciembre de 2023, Menem transfirió sus acciones a su hermano Adrián. Papel firmado, vínculo formal cortado. Pero nadie en el Gobierno se toma el gesto como una renuncia real, sino como una forma prolija de correr el cuerpo, sin perder presencia.

Tech Security nació en 2005, de la mano de Fernando Menem y su amigo Pablo Vázquez, un vecino de Núñez. La historia del vínculo entre ellos tiene mucho de casualidad: el padre de Vázquez era dueño de un bar en la esquina de Lidoro Quinteros y Pablo Ricchieri, a tan solo 60 metros de la casa de los Menem. Fernando pasaba seguido a tomarse un café. La relación con el hijo del dueño fue creciendo, primero como charla de mostrador y después como sociedad. Hoy, casi 20 años después, Vázquez tiene el 51% de Tech Security; Fernando, el 34%; y el mayor de los hermanos Menem, Adrián, el 15%.

Fernando y Pablo armaron otra empresa llamada Purgato, dedicada al rubro limpieza, en la que ambos figuran con un 25% del capital cada uno. En 2019, Purgato logró una licitación en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En 2004, Fernando ya había probado suerte en otro rubro: fundó Tech One Corporation, una empresa registrada para comercio al por mayor y menor, además de reparación de vehículos y motocicletas. Un paso temprano, quizás experimental, en su recorrido como empresario multirubro.

Tech Security fue creciendo a paso firme. Además del reciente contrato con el Banco Nación, ya tenía presencia en clubes de fútbol como River y Racing, en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y también en distintas dependencias del Estado. Su especialidad: seguridad en eventos masivos y sedes institucionales. La empresa vende horas de personal de seguridad con experiencia en logística deportiva, recitales y oficinas públicas.

Los inicios.

El salto de visibilidad llegó en paralelo con el ascenso político de los Menem libertarios. Martín en Diputados, “Lule” en la Casa Rosada. Pero el primer acercamiento con el universo Milei fue mucho antes de que se hablara de cargos o armados nacionales. En 2021, Tech Security fue la empresa elegida para custodiar el búnker de campaña de Javier Milei en el Luna Park, cuando el libertario fue electo diputado nacional. Aquel acto tuvo un tono festivo, mezcla de mitín político y show de rock, y en la seguridad estaba la familia Menem. Un episodio conocido de aquel acto fue cuando un custodio de Milei apuntó con un arma al público. Fue un escándalo por el que Fernando recibió llamados de todos lados creyendo que era personal de su empresa. Tuvo que explicar a todos que no era empleado suyo.

Ese búnker fue la primera muestra de confianza entre dos universos que, con el correr del tiempo, terminaron ensamblándose. En aquel Luna Park no había militancia libertaria orgánica, ni estructuras consolidadas. Había curiosos, cámaras y custodia. La custodia era Tech.

Con la llegada de Milei al poder, Tech Security mantuvo su ritmo de contratos en el sector privado -que hoy representa el 80% de su facturación- pero también se posicionó como una de las pocas firmas del rubro con llegada directa a los despachos oficiales.

*La nota completa, en la presente edición de NOTICIAS

Galería de imágenes

En esta Nota

Más noticias
Noticias Relacionadas