12.6 C
Buenos Aires
viernes, 25 julio, 2025
InicioPolíticaGerardo Werthein planea un cambio en la Embajada ante el Reino Unido:...

Gerardo Werthein planea un cambio en la Embajada ante el Reino Unido: quién es el candidato

Un fuerte versión sobrevuela las relaciones exteriores y el mismo canciller Gerardo Werthein ya lo empezó a comentar entre su círculo más cercano: planea un recambio en embajadas europeas, entre ellas, las del Reino Unido.

En ese recambio para Londres tiene en carpeta al embajador Luis María Kreckler como nuevo jefe de la sede. Es un caso curioso en la Cancillería del gobierno de Javier Milei, que ha sido terreno fértil para las peleas entre las llamadas Fuerzas del Cielo, del asesor Santiago Caputo, y el sector que comanda la hermana del Presidente, Karina Milei.

Sobre el futuro de Kreckler igual hubo diferentes versiones. Una de ellas es que se iba como embajador en Brasilia en reemplazo de Daniel Raimondi.

Otra, que iría a Roma en reemplazo del embajador allí, Marcelo Martín Giusto, a quien jubilarían.

Pero si se confirma que qué va a ser el jefe de la Embajada, en Reino Unido, reemplazará a Mariana Plaza, una diplomática más junior. Era la tercera de la sede y reemplazó en 2024 a Javier Figueroa, lo que generó enorme malestar entre sus colegas y en el Congreso de la Nación.

Desde el Gobierno hicieron trascender una teoría, algo insólita sobre la misión de Kreckler: la de que va para «recuperar las Islas Malvinas». Todo lo que puede hacer Argentina según la legislación actual está bajo el llamado «paraguas de soberanía» firmado con Londres por Carlos Menem. Éste marca que los dos países pueden hacer todo tipo de acuerdos pero no se discute la soberanía. Ese diálogo es el que Argentina pide abrir sin éxito con Reino Unido y logra algunos apoyos en organismos multilaterales.

El rol de Kreckler en Londres sería muy valioso para reactivar las relaciones económicas, militares, culturales y en seguridad que según distintos ministerios tenían obstaculizados hasta ahora el ex vicecanciller Eduardo Bustamante y el jefe de Gabinete Ricardo Lachterman pero por pedido de Werthein y Milei. Londres se viene quejando sabe este diario de muy altas fuentes.

Werthein y Kreckler se conocen hace muchos años e hicieron un buen equipo. Pero a los ojos de la Rosada, compiten por el puesto de ministro, que hoy ejerce Werthein.

Luis María Kreckler es uno de los pocos embajadores de carrera senior que tiene algún margen de «libertad» en una cancillería muy golpeada desde que Milei se enemistó con los diplomáticos a los que llamó «casta» por influencia sobre todo de quienes le intervinieron el ministerio a la hora ex canciller Diana Mondino. El discurso en un inicio que adoptó el presidente provenía de las influencias de Caputo, del escritor Agustín Laje, y de otros ultra libertarios como el llamado Secretario de Civilización y Culto, Nahuel Sotelo, y la abogada Ursula Basset, a quien lograron poner como directora de Derechos Humanos.

El canciller Gerardo Werthein, tercero de izquierda a derecha. Y le sigue Luis María Kreckler

Pero la llegada de Werthein aplacó la ira del Presidente, equilibró un poco los tantos y con Kreckler le dio «gasolina» a un ministerio enfocado en los acuerdos comerciales que buscan cerrar con Estados Unidos primero, incluyendo al Mercosur, EFTA y otros posibles. Todo eso en desmedro de área política que transita un cambio de enfoque ahora que fue despedido Bustamante, quien fue vicecanciller de Mondino en sus últimos días y todos estos meses de Werthein.

Tras prestar sus servicios incluso durante el maltrato que la Rosada le dio a Mondino, Bustamante fue despedido. Desde ese ministerio dicen ahora que «nunca estuvo a la altura», aunque el funcionario cumplió la tarea de imponer el órden y paralizar el área política en temas que disgustan a Milei.

Werthein y Kreckler se impusieron a los libertarios. Pero Kreckler es en los hechos cónsul en San Pablo y desde que Karina Milei lo divisó asiste a Werthein en cierto armado del ministerio y sobre todo en las negociaciones comerciales. De esa manera, Kreckler, muy experimentado se rodeó de funcionarios de la administración kirchnerista que conocía y en los que tiene confianza. Entre ambos desplazaron por completo a la línea que llegó del PRO.

Tuvo la doble función y retribución como cónsul y como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales temporal, en reemplazo de otro senior, pero de Mondino, el embajador Marcelo Cima.

Pero un mes atrás, el Gobierno formalizó al sucesor de Cima, que es el diplomático, Fernando Brun, ex embajador en Alemania. Al país europeo mandaron a Bettina de Fonseca, también cercana a Kreckler.

Los rumores del Palacio sobre el destino de Kreckler ahora que Brun es el nuevo SCREI se acrecentaron tras la salida de Bustamante por un lado -temporalmente reemplazado por otro diplomático pero no de manera definitiva- y por el decreto en el Boletín Oficial que afirma. «Convócase al Cuerpo Permanente Activo del Servicio Exterior de la Nación, a partir del 2 de diciembre de 2025, al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Luis María KRECKLER, de conformidad con el artículo 21, inciso s) de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.95.»

Esto es que, le prorrogan la convocatoria al Ministerio por estar ya jubilado. Fue Mondino que le había hecho la primera convocatoria, y le permitió seguir como cónsul en San Pablo, cargo que ejercía durante el gobierno de Alberto Fernández.

Para fin de año, podria haber ascensos. Uno el de Gerardo Díaz Bartolomé, cónsul en la ONU y quien más sabe de organismos internacionales. «Gerry» comparte la ciudad de Nueva York con la mano derecha de Werthein, Francisco Troppepi, representante en ONU. También debe ascender con esta jefatura pero no está para embajador aún, como sí lo está el jefe de SCREI, Fernando Brun. Se habla también de ascensos a pedido de Kreckler, uno de ellos el de Ana Tito, que está en el área comercial.

Más noticias
Noticias Relacionadas