11.1 C
Buenos Aires
miércoles, 23 julio, 2025
InicioEconomíaSi tenés dólares bajo el colchón, prestá atención: los errores más comunes...

Si tenés dólares bajo el colchón, prestá atención: los errores más comunes a la hora de guardar tus billetes

Este consejo es vital para los ahorristas argentinos, que suelen almacenar sus ahorros en dólares en sus casas.

  • Mercados: ante la fuerte volatilidad de tasas, la city pone el foco en el dólar y en las cauciones

  • Real blue: a cuánto opera este miércoles 23 de julio

Cómo conservar los dólares para evitar su deterioro. 

La volatilidad de la economía argentina muchas veces obliga a los ahorristas a refugiarse en activos estables. Normalmente no hay más posibilidades que el dólar, pero como no se puede acceder tan fácilmente a la divisa y la confianza en los bancos no es la mejor, no queda más opción que comprar billetes en el mercado informal.

La ventaja es que ante devaluaciones, inflación o fenómenos inesperados en el ámbito económico, los billetes permanecerán con el ahorrista y no habrá entidades o instituciones que los retengan, la desventaja es que si están mal almacenados, los ejemplares pueden deteriorarse y perder su valor hasta incluso dejar de ser aceptados.

Caja Fuerte

Una caja fuerte puede ser la solución a la hora de conservar los dólares de la mejor manera.

Pueden perder su valor: los errores más comunes de guardado que dañan tus dólares

Hay lugares que están definitivamente prohibidos para el almacenamiento de los dólares, entre ellos se encuentran la heladera, el freezer, cerca de una fuente de calor, debajo de tejas o cualquier lugar susceptible a la luz directa, el calor o la humedad. Además, se deben evitar los sitios en contacto con el agua, como el baño, la mochila del inodoro o también el entierro.

Otro elemento que deteriora el papel es el óxido o la corrosión, por lo que se recomienda evitar almacenamientos de lata o materiales que tiendan a correr con esta suerte. Y por último, se debe estar atento a la presencia de insectos, que también pueden deteriorar rápidamente el papel.

Un error muy frecuente es el uso de banditas elásticas para agrupar los billetes. Estos elementos tienden a gastarse e incluso pueden quedar pegados al papel, dejando marcas e incluso produciendo roturas en los dólares que le quitan valor.

Los tips para conservar tus ahorros

Para evitar que los dólares se dañen hay que tener en cuenta varios factores: la humedad, el calor y la luz solar los deterioran enormemente, por lo que se recomienda sitios frescos y secos. Por lo tanto, entre los lugares más seguros para guardar los billetes se encuentran:

  • Cajas de seguridad: son servicios ofrecidos por los bancos para resguardar objetos de valor, entre ellos, los dólares. Cuentan con instalaciones de máxima seguridad. Como son confidenciales, las únicas personas que pueden conocer su contenido son sus dueños. El costo de almacenamiento no suele ser elevado.
  • Caja fuerte: suele ser la más elegida para guardar los dólares en casa. Existen diferentes tipos, con candado, llave, o también con huella digital y clave numérica. Son ideales para evitar robos o deterioro, incluso incendios.
  • Un tip que se relaciona con el consejo anterior es la utilización de papel aluminio, que cumple la misma función, en menor medida, que la caja fuerte y protege al papel del calor, la humedad, e incluso puede sobrevivir a un incendio.
Más noticias
Noticias Relacionadas