9.1 C
Buenos Aires
domingo, 6 julio, 2025
InicioDeportesUn estudio determinó cómo los emojis influyen en las conversaciones

Un estudio determinó cómo los emojis influyen en las conversaciones

Los emojis son iconos o ideogramas implementados por algunas personas para representar ideas, emociones u objetos a través de redes sociales o plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Los mensajes con emojis se asociaron a mayor cercanía emocional y satisfacción Shutterstock

A lo largo de los años, el uso de estas pequeñas imágenes electrónicas, creadas a partir de la combinación de varios caracteres del teclado, se convirtió en una tendencia popular debido a que ayuda a expresar algunos gestos faciales.

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los usuarios que sostienen conversaciones de forma virtual incluyen estas figuras en sus mensajes para aumentar la sensación de respuesta. Sin embargo, la institución educativa de Austin quiso determinar si los ideogramas pueden tener alguna influencia en la calidad de la comunicación cotidiana y las interacciones que se mantienen dentro de la virtualidad.

Se estima que se envían más de 10.000 millones de emojis por día en todo el mundo

Para ello, el equipo de investigadores analizó el impacto de los emojis en la percepción de las relaciones interpersonales, por lo que fue necesario contar con la participación de 260 adultos entre los 23 y 67 años.

En ese sentido, los voluntarios tuvieron que leer varios mensajes de texto en los que a veces se incluían algunos iconos y otras veces no. A partir de esta práctica las personas imaginaban cuáles iban a ser las posibles respuestas de sus amigos.

Según los resultados del estudio publicados en la revista científica PLOS ONE, las palabras que iban acompañadas de ciertas figuras fueron mejor recibidas en comparación con aquellos en los que no había ningún símbolo.

Lo que le permitió al equipo concluir que los ideogramas ayudan a elevar los niveles de cercanía entre las personas y generan una sensación de satisfacción en la relación, es decir, que refuerzan la conexión emocional.

Según los resultados del estudio publicados en la revista científica PLOS ONE, las palabras que iban acompañadas de ciertas figuras fueron mejor recibidasUnsplash

En ese sentido, los investigadores señalaron que los iconos creados a partir de la combinación de caracteres funcionan como una señal no verbal que complementa y facilita la interpretación de los contenidos cuando la interacción no es presencial.

Dentro de los hallazgos también aclararon que el tipo de gestos que representan los emojis no influyen del todo en las conversaciones, lo que significa que el factor principal es la manera en la que se comprenden las ideas y expresiones.

Por Stephany Guzman Ayala

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas