Silvio Garbolino, el candidato a jefe comunal de La Libertad Avanza en Melincué, una localidad al sur de Rosario, tuvo dos semanas agitadas en la antesala a las elecciones que se desarrollaron el domingo en Santa Fe. Primero, fue detenido el jueves 19 de junio en una causa en la que se lo investiga por una presunta defraudación en su rol de gerente de la Asociación Mutual de la Familia del Calzado (AMFAC). El miércoles, la jueza de la causa lo dejó libre bajo fianza. Y el domingo se consagró ganador a la jefatura comunal de su localidad compitiendo frente a, nada menos que, su ex compañera de fórmula.
En los comicios de este domingo, la lista libertaria en la que debutó Garbolino obtuvo 699 votos y quedó primera en Melincué, pero seguida muy de cerca por la de Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 682 votos y en la que la candidata era su ex compañera Gallisso. A ambos los separan tan solo 17 votos por lo que habrá que esperar el recuento definitivo para consagrarlo nuevo jefe comunal.
Garbolino ya había ocupado el cargo de jefe comunal de la localidad, pero como representante de otro partido. Había llegado al puesto en 2019 en la lista de la Unión Cívica Radical. Fue reelecto por los vecinos en 2021 y 2023. Ese último año en la lista lo acompañó Galisso.
Sin embargo, en enero de 2024, presentó su renuncia al puesto. Poco antes, en diálogo con el medio La Capital, el jefe comunal había expresado: «Estoy evaluando renunciar. La situación económica es desesperante y hay que sacar gente. No estoy preparado para eso y me afectó muchísimo a mi salud. Tuve un pico de estrés y casi preinfarto». Tras su salida, fue Galisso quien ocupó el puesto de jefa comunal. Poco después, Garbolino pasó a integrar las listas de La Libertad Avanza por la que fue electo este domingo.
Menos de dos semanas antes de las elecciones, ante una la acumulación de denuncias por hechos ocurridos durante la gestión de Garbolino como gerente de la mutual AMFAC, y tras el pedido del fiscal Mauro Menéndez, el candidato quedó detenido.
Garbolino ya era investigado en una causa por abuso de confianza que llevaba adelante el fiscal Julián Cochero. En ese caso, se le había impuesto una restricción para salir del país y le habían ordenado presentarse regularmente ante el Tribunal. En la nueva investigación, en la que interviene el fiscal mauro Menéndez, se investiga una serie de maniobras vinculadas a la utilización irregular de cheques y a la gestión de créditos.
Noticia en desarrollo
BPO
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO