17.4 C
Buenos Aires
lunes, 21 abril, 2025
InicioPolíticaJavier Milei viajará al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Javier Milei viajará al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar en las próximas horas al Vaticano para participar del funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años. Según confirmaron fuentes oficiales, el mandatario encabezará la delegación argentina que asistirá a la ceremonia fúnebre en Roma, donde se espera la presencia de líderes y jefes de Estado de todo el mundo.

Aunque la fecha del viaje aún no fue oficializada, se estima que se realizará el miércoles 24 de abril, día en que tendrá lugar el último adiós al Sumo Pontífice en la Santa Sede.

Pese a su intención de estar presente en el funeral, el Presidente no asistió esta mañana a la misa que celebró el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Tampoco participaron sus ministros, con la única excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, cuya oficina se encuentra cerca de la Catedral.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Francisco, el Papa del «Fin del mundo» que fue llamado a «reparar» a la Iglesia católica

Como parte del duelo institucional, el Gobierno suspendió todas las actividades previstas en la agenda presidencial. Entre ellas, la participación de Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el programa de streaming La Misa, conducido por Daniel Parisini, más conocido por su usuario en X «El Gordo Dan«. También se canceló el Congreso Libertario Bonaerense, que se iba a realizar el 22 de abril en la ciudad de La Plata, y donde el mandatario tenía previsto cerrar la jornada con un discurso.

Durante la conferencia de prensa celebrada en la sede del Arzobispado, el arzobispo García Cuerva informó que varios funcionarios del Poder Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque aclaró que Milei no lo hizo de manera personal.

El Papa Francisco y Javier Milei.

El Presidente optó por manifestar su pesar a través de sus redes sociales. «Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz», publicó.

Y agregó: «A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí«. En el cierre del mensaje, expresó: «Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD».

Murió el papa Francisco: quiénes son los principales candidatos que podrían sucederlo

El Gobierno nacional decretó siete días de duelo, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta y se suspenderán los actos oficiales en todo el país. Además del funeral, durante su estadía en Italia, Milei tiene previsto participar de reuniones protocolares con autoridades locales.

Francisco y Milei, una relación marcada por tensiones y reconciliaciones

La despedida del pontífice se da en un contexto particular para el vínculo entre Javier Milei y el papa Francisco. Durante su etapa como diputado, el actual mandatario mantuvo una postura abiertamente hostil hacia el jefe de la Iglesia Católica. En febrero de 2022, escribió en la red social X: «Tu modelo es pobreza. @Pontifex_es siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo, ¿lo bendecís?». En distintas oportunidades, también lo calificó como “populista” y lo acusó de ser “el representante del maligno en la Tierra”.

Sin embargo, tras ser electo presidente, la relación se reconfiguró. El Papa lo felicitó por su triunfo en una comunicación telefónica y ambos mantuvieron un primer encuentro formal el 12 de febrero de 2024 en el Vaticano. La reunión duró más de una hora, con un primer tramo a solas y una segunda parte con la participación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Después de ese acercamiento, el Presidente reconoció públicamente que se vio obligado a revisar algunas de sus posiciones más radicalizadas. Ahora, será él quien lo represente como jefe de Estado argentino en su despedida definitiva.

JD / CP

Más noticias
Noticias Relacionadas