La economía de Estados Unidos enfrenta desafíos significativos debido a los aranceles impuestos por la administración Trump, que ya comienzan a impactar a las familias estadounidenses y los mercados financieros.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Henrik Rehbinder, desde Los Ángeles, quien nos compartió la situación económica actual en Estados Unidos, donde los mercados han sufrido grandes caídas.
«Ayer cayeron un 4%, hoy están cayendo otro 5% o 9%”, mencionó el entrevistado. El impacto es visible: se perdieron 2.4 billones de dólares en la bolsa y, según Rehbinder, «hoy se están perdiendo otras cifras similares«. Esto afecta directamente a más de la mitad de la población estadounidense, que tiene sus ahorros invertidos en el mercado de valores.
«Un 54.4% de las familias americanas, 120 millones de personas, tienen sus ahorros en esas bolsas«, explicó. La preocupación no es solo financiera, sino también económica, dado que la posibilidad de una recesión o una «stagflation» —alta inflación sin crecimiento— está sobre la mesa. Esta situación genera incertidumbre sobre el futuro inmediato de la economía.
Los aranceles y la economía global
Uno de los factores claves detrás de esta crisis es la política de aranceles implementada por el presidente Trump. Rehbinder explicó que, aunque los precios del petróleo han bajado, «no necesariamente esto se refleja en el costo del combustible para los consumidores«. Los aranceles, que inicialmente prometieron ser una solución, están teniendo un impacto contrario al esperado, especialmente en productos importados.
«Es una incertidumbre total. Los aranceles no fueron negociados como se esperaba. Ni siquiera se dieron explicaciones claras de cómo se implementarán«, comentó Rehbinder. La improvisación en la política comercial de Trump está alterando el sistema económico global, incluyendo relaciones comerciales con países como Vietnam y China, que buscan ajustar sus estrategias a la nueva situación.
La promesa de Trump y la realidad
El presidente Trump había prometido durante su campaña que las tarifas serían una forma de reducir los precios de los productos diarios, como los huevos, y mejorar la economía. Sin embargo, la realidad es otra. «La gente votó por Trump porque lo veía como un empresario exitoso. Sin embargo, los aranceles están subiendo los precios, no bajándolos«, señaló el entrevistado.
El impacto se siente en el bolsillo de los estadounidenses. El costo de productos importados, como zapatillas de Vietnam, ha aumentado debido a los aranceles. «Vietnam produce un tercio de las zapatillas que se consumen en Estados Unidos, y los aranceles a estos productos son del 76%«, indicó Rehbinder.
La incertidumbre política y económica
Con los mercados en caída y las políticas comerciales de Trump en constante cambio, la incertidumbre se apodera de los estadounidenses. «Este es el principal temor de la población: no saber hasta dónde llegará el impacto de estas políticas«, afirmó el periodista.
Además, las respuestas políticas son ambiguas. «Las presidencias de Trump están guiadas por confusión y caos«, finalizó Rehbinder, destacando la falta de claridad en las medidas gubernamentales.