23.1 C
Buenos Aires
martes, 25 febrero, 2025
InicioPolíticaLibragate: qué dice una relevante encuesta sobre el rol de Javier Milei

Libragate: qué dice una relevante encuesta sobre el rol de Javier Milei

De acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Management & Fit, 9 de cada 10 encuestados está al tanto del escándalo

23/02/2025 – 11:07hs

De acuerdo con un informe realizado por la consultora Management & Fit, 9 de cada 10 encuestados está al tanto del escándalo Libragate y más de un 75% considera que el presidente Javier Milei no debe promocionar inversiones financieras como la criptomoneda $LIBRA.

La principal responsabilidad de lo sucedido en el caso, recae en Javier Milei con el 49.5% de los consultados. En segundo lugar, se posicionan los impulsores de la plataforma con el 19.1% por ciento.

En tanto, el 63.7% menciona que el mandatario tuvo entre «mucha y algo» de responsabilidad en lo ocurrido. Por otra parte, un 51.2% argumenta que el hecho disminuyó su confianza en la figura presidencial.

Entre los que aprueban la gestión nacional, un 44.8% culpa principalmente a los impulsores de la cripto, con un16.5% que menciona al entorno presidencial y un 13.5% al mismo jefe de estado.

Libragate: la encuesta que mide el rol de Javier Milei

En cambio, entre los que desaprueban al Gobierno, 8 de cada 10 menciona como responsabilidad principal a Javier Milei. Asimismo, la respuesta del presidente a lo que sucedió con el caso $LIBRA es calificada de inapropiada por el 45.9%.

En relación con el papel de la oposición, el 65.1% creen deben tomar alguna acción al respecto. En el nivel educativo alto aumenta la mención de la investigación y del juicio político que impulsan distintos bloques del Congreso.

Un 72.9% de los consultados y que apoyan al oficialismo, indican que lo sucedido no impacta en su nivel de confianza a Milei, habiendo un 38.3% que no responde. En tanto, el 82.5% que desaprueba afirma que el hecho disminuye su nivel de confianza en el presidente.

Ante la pregunta de si los encuestados optarían por utilizar estas plataformas financieras, un 70.9% no considera invertir en criptomonedas en un futuro, aumentando esta mención entre mujeres, mayores de 40 años y el nivel educativo medio.

Más noticias
Noticias Relacionadas