Más de 200 mil hectáreas han sido afectadas en el país producto de los incendios forestales que iniciaron hace ya más de dos meses, con el saldo de dos personas fallecidas, cientos de casas, animales y vegetación convertidas en cenizas. Sin embargo, mientras en precarias condiciones, sin presupuesto ni asistencia estatal, los esfuerzos de los brigadistas y de la población en general se multiplican, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a cargo del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, se dedica a culpabilizar por las causas del fuego a los trabajadores y a las comunidades mapuches que sin respiro buscan mitigarlo.
“El gobierno nacional sigue sin destinar los recursos del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y mucho menos partidas extraordinarias, como proponemos en un proyecto de ley de Emergencia Nacional que presentamos recientemente”, dice el diputado del PTS/Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, en un proyecto ingresado este lunes en la Cámara baja. Allí, el referente de la izquierda también destaca que, a la par, “hemos sido testigos de una escalada en la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche por parte de la Ministra de Seguridad”, que insta constantemente a las detenciones arbitrarias y sin pruebas en distintas regiones afectadas por el fuego.
MANO DURA CONTRA LOS INCENDIARIOS: NINGÚN INCENDIO INTENCIONAL SERÁ EXCARCELABLE
Enviaremos un proyecto de ley para reformar el Código Penal y tratar de forma urgente en Extraordinarias. El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel. Se terminó el jueguito de los incendios… pic.twitter.com/shbup8R6xB
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 10, 2025
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Scioli: “Dice estar estresado, será de tanto desfinanciar el manejo del fuego”
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Scioli: “Dice estar estresado, será de tanto desfinanciar el manejo del fuego”
La ministra cuenta para ello con el apoyo de las autoridades locales, que replican su discurso y su política racista y criminalizadora, como hemos visto por caso con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirma también el proyecto de la izquierda, que suscriben asimismo Christian Castillo y Alejandro Vilca (PTS/FIT), Mónica Schlottahuer (IS/FIT) y Vanina Biasi (PO/FIT).
El texto, que reproducimos abajo, denuncia también que en ese contexto de persecución y criminalización a quienes lo dan todo en defensa de la vida, se ha documentado la actuación de patotas armadas operando en zonas liberadas, con la complicidad o inacción de las fuerzas policiales, “cuestión que no solo agrava la situación de emergencia en la región, sino que también perpetúa un estado de violencia y terror que se busca implantar contra quienes defienden el territorio y los bienes comunes naturales”.
Te puede interesar: Proyecto de ley para declarar la Emergencia Nacional por Incendios en la Patagonia
Te puede interesar: Proyecto de ley para declarar la Emergencia Nacional por Incendios en la Patagonia
Junto al repudio a las declaraciones de la ministra, los diputados del Frente de Izquierda exigen por ello la inmediata libertad de quienes continúan detenidos y su urgente desprocesamiento y reclaman al Congreso Nacional que, ante tan aberrantes y encubridoras manifestaciones, se condene la actuación de grupos parapoliciales y patotas que responden Joe Lewis y terratenientes locales, se inste a la inmediata investigación y sanción a los responsables de la connivencia entre fuerzas de seguridad del Estado y estos grupos violentos, y se garantice el cese de zonas liberadas en las regiones afectadas por los incendios.
Finalmente, el proyecto responsabiliza al Gobierno Nacional en “la protección efectiva a brigadistas, comunidades mapuches y cualquier persona que contribuya a la defensa del territorio y la vida, otorgando garantías para su trabajo y resguardo de sus derechos humanos”.
Asimismo, Del Caño anticipó que el Frente de Izquierda participará este jueves junto a organizaciones socioambientales que convocan a concentrar y accionar en todo el país para exigir que se destinen todos los recursos a apagar los fuegos, denunciar a los gobiernos como responsables y solidarizarse con las diversas colectas para brigadistas y afectados, cuestión que desde las bancas del PTS ya vienen replicando, con aportes económicos.
Siguen los incendios. Bullrich, responsable d las instituciones de manejo del fuego, mantiene el silencio. La solidaridad crece. Desde el PTS-FITU nos sumamos aportando desde las bancas del Congreso, organizando la solidaridad y difundiendo en @izquierdadiario. Sumate a colaborar pic.twitter.com/fmKiwZeLlu
— Alhue Gavuzzo (@AlhueBG) February 4, 2025
Te puede interesar: Jueves 13: acciones en todo el país para que ¡apaguen el fuego ya!
Te puede interesar: Jueves 13: acciones en todo el país para que ¡apaguen el fuego ya!
PR_ Rechazo a La Criminaliz… by Sol Bajar