29.5 C
Buenos Aires
jueves, 13 febrero, 2025
InicioEconomíaChau al proyecto de fusión entre Honda y Nissan

Chau al proyecto de fusión entre Honda y Nissan

Las grandes empresas automotrices japonesas Honda y Nissan confirmaron este jueves 13 de febrero que abandonaron el proyecto para una fusión, un plan que había sido anunciado en diciembre pasado y que buscaba crear el tercer mayor fabricante de vehículos del mundo.

La decisión fue confirmada por un comunicado conjunto entre ambas empresas, que dio a conocer la agencia AFP. Según la misiva, las firmas «acordaron» terminar con el memorando de entendimiento para una integración, firmado a fines de 2024.

Las motos de Honda que regresarán en 2025

Cabe señalar que el proyecto buscaba competir con los gigantes del sector de automóviles eléctricos como el estadounidense Tesla y las empresas chinas.

«Es muy lamentable que ambas empresas no hayan logrado llegar a un acuerdo», declaró a los periodistas el presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, quien insistió en diciembre que el plan no se trataba de un rescate financiero para Nissan, que el año pasado anunció el recorte de miles de puestos de trabajo luego de una caída de 93% en sus beneficios netos del primer semestre de 2024.

Medios locales indicaron que las discusiones se hundieron después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una filial, en lugar de integrarla bajo un nuevo «holding», como estaba previsto en el plan de diciembre.

En el comunicado conjunto, las empresas confirmaron que Honda «propuso cambiar la estructura, pasando de establecer una sociedad conjunta de ‘holding’ (…) a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial mediante un intercambio de acciones».

«Como resultado de estas conversaciones, las dos empresas concluyeron que, para priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones en un mercado cada vez más volátil al entrar en la era de los vehículos eléctricos, sería más apropiado cesar las discusiones», según el comunicado.

No obstante, indicaron que seguirán «colaborando en el marco de una alianza estratégica dirigida a la nueva era de los vehículos inteligentes y eléctricos, buscando crear valor y maximizar el valor corporativo de ambas empresas».

Nissan, a la espera de pérdidas

Según afirmaron los fabricantes, el fin de las negociaciones de fusión no tendrá un impacto en los ingresos de ambas empresas.

De todos modos, Nissan anunció hoy que espera pérdidas netas de 80.000 millones de yenes (518 millones de dólares) en el año fiscal que termina en marzo, un panorama muy distinto a los 426.600 millones de yenes de beneficios que logró en el ejercicio anterior.

Nissan bajó a un turno su producción para todo el 2025 en su planta de Córdoba

En tanto, Honda reportó un beneficio neto de 805.300 millones de yenes (5.200 millones de dólares) en el periodo de nueve meses terminado en diciembre.

Pese al dato positivo, esos resultados representan una baja interanual de 7,4%, atribuida a la caída de las ventas en China,

Honda revisó ligeramente sus proyecciones sobre el beneficio operativo y las ganancias netas, que espera que alcancen 1,42 billones de yenes y 950.000 yenes, respectivamente.

Fuente: AFP / lr

Más noticias
Noticias Relacionadas