34.1 C
Buenos Aires
lunes, 3 febrero, 2025
InicioSociedadLinde Praxair. Esenciales en pandemia, descartables ahora?

Linde Praxair. Esenciales en pandemia, descartables ahora?

No a los despidos en Linde Praxair

El 31-01, luego de 41 días de tregua, Linde Praxair impidió el ingreso de 6 trabajadores a sus puestos de trabajo reiniciando el conflicto iniciado el 05/12/2024 interrumpido por la tregua firmada el 20/12.

Hoy lunes 3, desde las 6am las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco en asamblea junto a directivos del SPIQyP (CABA y Zonas Adyacentes) decidimos retomar el plan de lucha con retención de tareas. En el mismo momento, las y los trabajadores de Linde Praxair de Pilar, Avellaneda, Ensenada y Lanús se convocaron solidariamente en asamblea permanente con cese de actividades.

Mercado monopólico y prácticas antisindicales de los dueños del aire

Linde Praxair desde su fusión es la empresa de gases más importante del mundo. Esta industria abastece oxígeno, helio, argón, co2, nitrógeno, hidrogeno, acetileno a la industria automotriz, siderúrgica, alimenticia, petrolera, bebidas gaseosas, etc. y oxígeno medicinal a hospitales y clínicas. La producción de gases está monopolizada con tres empresas que controlan el 90% del mercado mundial (Linde Praxair más del 50%, Air Liquid y Air Products-Indura). En Argentina las tres empresas controlan el 90% del mercado. En los últimos años, estas multinacionales fueron multadas en Argentina (2005), España, Holanda, México, Chile, Perú por concertación de precios, reparto del mercado y restricción de la competencia.

Linde y Praxair en Argentina tienen antecedentes de prácticas antisindicales y discriminatorias. En Linde San Martin en 2016 ante los reclamos de la comisión interna cerró el establecimiento y despidió a todos los sindicalizados trasladando a otros establecimientos a los no afiliados al sindicato.

En Praxair Pacheco desde que abrió el establecimiento en 1996 nunca hubo afiliados al sindicato. En 2005 para impedir la sindicalización echó a Maxi Arecco (candidato a delegado). Luego de dos años de lucha y fallos judiciales Arecco fue reincorporado en 2007, pero la patronal llevó el caso Arecco c/Praxair a la Corte Suprema que en 2011 ratificó la reincorporación y exigió a la patronal el cese de su actitud discriminatoria y antisindical. Ahora, en el mismo establecimiento en una actitud revanchista y antisindical, de los 6 despedidos 4 fueron delegados en años anteriores (entre ellos Arecco nuevamente) o activistas desde el origen de la organización.

Esenciales en la pandemia, ¿descartables ahora?

Las y los trabajadores de Linde-Praxair durante la pandemia de coronavirus fuimos esenciales y la producción de oxigeno medicinal se triplicó (más de 320%). Mientras duró la pandemia, fuimos las y los trabajadores de Linde Praxair quienes en extensas jornadas de trabajo, postergando descansos y vacaciones, poniéndonos en riesgo a nosotros y a nuestras familias, generamos protocolos internos para la prevención del Covid y garantizamos el abastecimiento de oxígeno medicinal a los hospitales, clínicas y a toda la población que lo necesitó mientras los gerentes permanecían en sus casas haciendo cuentas de sus ganancias extraordinarias.

¿Por qué atacan a las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco?

Desde el final de la pandemia que coincidió con la fusión, la patronal en Pacheco empezó a amenazar con despidos y del cierre del establecimiento porque supuestamente somos caros. Paralelamente la empresa aduce una supuesta crisis que no se refleja en sus últimos balances que evidenciaron ganancias extraordinarias.

Estas son excusas y el ataque es porque con la organización en el lugar de trabajo en 2005-2007, las y los trabajadores logramos que se nos reconozcan ítems de convenio que la patronal no pagaba (categorías, título secundario, antigüedad, nocturnidad, rotación, francos), mejorar el salario con adicionales internos (80% encima del convenio), incorporar al convenio químico a tercerizados de limpieza y comedor y mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad y el cuidado de la salud (control temperatura de trabajo, ropa y elementos de protección, por los ritmos de trabajo y movimientos repetitivos muchos sufrimos tendinitis, problemas en muñeca, codo y hombro y cintura por lo que debimos ser operados) logrando que desde 2007 no haya accidentes laborales ni enfermedades profesionales.

Desde la fusión de Linde y Praxair las y los trabajadores de las distintas sucursales nos empezamos a reunir para intercambiar beneficios, derechos, condiciones de trabajo, etc. La patronal se queja de esas reuniones y empezó a plantear que no va a trasladar los derechos y beneficios de Pacheco al resto. Obviamente es este proceso de unión de las y los trabajadores de los distintos establecimientos (que quedó demostrado en estos días de lucha) lo que quiere eliminar la patronal empezando por Pacheco para luego golpear a las sucursales.

Ante esta situación retomamos el plan de lucha y convocamos a organizaciones sindicales, políticas, sociales y vecinales a solidarizarse y visitar el acampe en la puerta del establecimiento y realizar todas las acciones que consideren pertinentes para el triunfo de esta lucha.

¡UNIDAD DE LOS/AS TRABAJADORES!

Comisión interna y trabajadores/as de Linde Praxair Pacheco (03/02/25)

Más noticias
Noticias Relacionadas